Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Canacome rechaza iniciativa de Ley de Tabaco. Atenta contra el libre comercio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Canacome rechaza iniciativa de Ley de Tabaco. Atenta contra el libre comercio

Yucatán Ahora 21 junio, 2022

La Cámara de Comercio de Mérida rechazó el decretazo para reformar Ley de Tabaco propuesta por el Ejecutivo Federal sobre el control de este producto, porque vulnera el libre comercio, informó el organismo en un desplegado que firmó su presidente Iván Rodríguez Gasque.

El organismo empresarial estableció en su comunicado que, ante la presentación del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, por parte de la Secretaría de Salud a la Comisión Nacional Regulatoria (CONAR), rechazaron dicha iniciativa, por atentar contra el libre comercio.

La Canaco Mérida señaló en el documento que, su postura deriva en el decreto que prohíbe la exhibición del tabaco en los negocios establecidos, por ser un punto que no tiene fundamento jurídico que derive de la ley, pues su inclusión en el reglamento implicaría que el Poder Ejecutivo asume funciones de legislador.

Además, esa iniciativa presentada, en su artículo 50 bis, contraviene al 23 de la Ley General para el Control de Tabaco, que se refiere a la publicidad, promoción y patrocinio. No así, a la venta y/o comercialización de los productos, al imponer que los puntos de venta deberán contar con una lista textual y escrita de los productos del tabaco y sus precios, sin incluir sellos, marcas, ni logotipos, en el formato y dimensiones específicas.

En ese sentido, la Canaco Mérida reitera que la exhibición de los productos es meramente informativa, y de publicarse el reglamento en sus términos-prohibiendo la exhibición del tabaco, se fomentará la informalidad, lo cual, no constituye una medida efectiva para la reducción del consumo de ese producto.

En otras palabras adviritió la Canacome, la Secretaría de Salud y la CONAR estarían modificando fracciones e incluyendo restricciones adicionales a las aprobadas por el H. Congreso en el proceso legislativo correspondiente, para la modificación a la Ley General para el Control de Tabaco, excediendo las facultades con las que cuenta dicha secretaría, al ir más allá de lo legalmente establecido por la propia Ley.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida advierte que, de aprobarse dicho decreto, se estaría sentando un precedente peligroso para la industria, ya que no solo abre la puerta a una violación a los derechos de los consumidores al NO tener información clara, precisa y concisa sobre los productos consumibles, si no que, adicional pone en gran desventaja comercial a los nuevos competidores que no cuentan con una marca reconocida, creando una distorsión en el mercado de consumibles, que es sumamente preocupante para todo el sector de alimentos, bebidas y tabaco.

En la Canaco-Mérida vemos la prohibición de exhibición de productos de tabaco como una medida claramente anticompetitiva, pues la visibilidad del producto es esencial para una competencia libre y justa, ya que es la única forma que tienen los consumidores de saber qué marcas están disponibles para la venta antes de tomar una decisión de compra.
En ese sentido, tenemos claro que la ley vigente establece que los cigarros no puedan ser tomados directamente por el cliente, y en el reglamento se establece que debe ocultarse, lo cual vemos como una contradicción, pues el tabaco es un producto cuya comercialización es legal y legítima.

Por ello, llamamos a la autoridad competente a considerar los impactos a los canales comerciales formales, pues con lo planteado en el Decreto presentado solo se fortalecerá al comercio informal de cigarros de contrabando, sin ninguna regulación sanitaria, ni tributación fiscal, ni reglas de comercialización.

La prohibición absoluta de la exhibición del tabaco impacta y puede afectar los derechos al libre desarrollo de la personalidad y al libre comercio e igualdad de trato, problemática que pondrá en desventaja al comercio legalmente establecido.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ARTESANAS MAYAS PRESENTAN MANUAL DEL BORDADO YUCATECO

18 octubre, 2025

BRIGADA YUCATECA AUXILIA A COMUNIDADES AFECTADAS EN VERACRUZ 

18 octubre, 2025

REGISTRAN 794 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN 44 MUNICIPIOS 

18 octubre, 2025

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, PILARES EN KANASÍN

18 octubre, 2025

SE FORTALECE ZONA DE BAJA PRESIÓN, SE DIRIGE A CENTROAMÉRICA

17 octubre, 2025

PERSONAL DE MIGRACIÓN ACUDE A VERIFICAR REPORTE DE CUBANOS EN CELESTÚN

17 octubre, 2025

COMISARIO DE SANTA MARÍA CHI CONFÍA EN QUE SE HARÁ JUSTICIA ANTE DENUNCIAS EN SU CONTRA POR LUCHA AMBIENTAL

17 octubre, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO RUMBO AL CARIBE

16 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?