La fauna silvestre enfrenta un grave riesgo al entrar en convivencia por áreas urbanas de Yucatán, según advierten especialistas y organizaciones civiles.
La investigadora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM en Mérida, Marcela García Aguilar, reconoció que los ciudadanos rara vez tienen conciencia de que muchos ejemplares también son parte del ecosistema y que aportan servicios a las personas y sus sitios habitacionales, aunque mayormente, los animales se ven amenazados.
“Sobre todo de los tipos de fauna son las que están siendo más dañadas que en este caso son aves, reptiles y algunos mamíferos pequeños”, explicó.
A través de la campaña “Protegiendo en Comunidad”, se busca generar conciencia en la sociedad y el gobierno mediante una estrategia permanente de educación ambiental y concientización sobre la protección de las especies silvestres que conviven en entornos urbanos.
Además, se pretende continuar con el desarrollo en armonía con el medio ambiente y el respeto a la fauna.
“Lo que se busca, finalmente, es visibilizar y disminuir la problemática, las afectaciones del desarrollo de la infraestructura urbana y carreteras en la vida silvestre”, explicó José Pierre Medina, presidente de Proyecto “Santa María”, uno de los impulsores de la estrategia.
En ese sentido, se precisó que se fomentarán mensajes de sensibilización, así como el fomento en el uso de señaléticas, así como de la generación de infraestructura que no sea hostil, como los pasos de fauna, pensando en la inclusión de las especies silvestres.
Asimismo, se busca hacer colaboraciones con el gobierno estatal y municipal en acciones de protección y colaboración.
“No hay alguien que piense en abordar ese problema y evitar que pase, cuántas aves mueren.
Esto es un llamado a la conciencia, a reconocer que somos parte de una comunidad de especies”, externó Hugo Ruiz, investigador del “Hideyo Noguchi” de la UADY.
Se reiteró que se promoverá la conciencia a través de redes sociales, a través de congresos y visitas a escuelas y empresas para establecer estrategias de respeto a la fauna silvestre.