Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CALOR INTENSO “DERRITÓ” COLMENAS DE ABEJA MELIPONA EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

CALOR INTENSO “DERRITÓ” COLMENAS DE ABEJA MELIPONA EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 9 agosto, 2024

La intensa ola de calor que azotó Yucatán causó severos estragos en la producción de miel de abeja melipona, endémica de la Península de Yucatán, además de que puso en riesgo a los propios insectos.

Según meliponicultores locales, las altas temperaturas acabaron con un número indeterminado de colmenas en varios municipios locales, lo que generó una reducción importante en la captación de la preciada miel, afectación que aún sigue siendo cuantificada por los productores.

“Este año ha sido uno de los peores a nivel ambiental. Tenemos el calor extremo que literal, derritió los panales de muchísimas colmenas y que todavía estamos sobrellevando las secuelas de ese calor, que ahora ya está lloviendo, pero las secuelas siguen”, refirió Mario Navarro Meneses, meliponicultor local.

Señaló que han trabajado de manera coordinada para apoyarse y sobrellevar este problema que se agudizó con la muerte de abejas debido a la presencia de pesticidas y químicos que se emplean en actividades agrícolas en la entidad, con el fin de rescatar a las colmenas.

Actualmente, se tiene registrado a unas 120 agrupaciones locales que se dedican a la meliponicultura en la entidad, principalmente en el sur del estado, aunque se estima que habría otros tantos grupos inmersos en esta labor y que también atraviesan apuros.

En ese tenor, se dejó en claro que la reforestación de especies nativas y una correcta regulación del uso de químicos para el campo, son cruciales para combatir la pérdida de colmenas, pues si el problema no se atiende, según los productores, en 5 años podría haber una catástrofe para la actividad.

“Si no tenemos esa perspectiva de conservación, de regeneración del hábitat, de restauración de los lugares donde vamos a trabajar con abejas, pues no merecemos llamarnos meliponicultores ni apicultores. Simplemente, somos explotadores”, externó.

Con el fin de unificar estrategias de producción y ofrecer alternativas a los meliponicultores, el próximo 15 de agosto se realizará el Encuentro Estatal de Personas Meliponicultoras de Yucatán, en el que se abordarán las principales problemáticas que aquejan a la actividad, además de que se realizarán talleres y mesas de trabajo para conformar estrategias de apoyo y conservación de esta actividad ancestral.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HEINEKEN INVERTIRÁ MÁS DE 500 MDD EN YUCATÁN, ANUNCIA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

11 junio, 2025

ANUNCIAN INVERSIÓN POR 140 MDP EN HUB LOGÍSTICO

11 junio, 2025

RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA GANADORES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

11 junio, 2025

DIF NACIONAL RECONOCE AVANCES Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE YUCATÁN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y COMUNITARIOS

10 junio, 2025

NOMBRAN A JUECES DE PAZ EN 30 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

10 junio, 2025

EJECUTIVOS DE FINCANTIERI ITALIA REALIZAN SU PRIMERA VISITA OFICIAL AL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO

10 junio, 2025

NUEVA MANIFESTACIÓN DE MAESTROS EN MÉRIDA

10 junio, 2025

TOMAN INSTALACIONES DE LA UTM EN MÉRIDA

10 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account