Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Buscan que ayuntamientos procuren la protección de los derechos humanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios

Buscan que ayuntamientos procuren la protección de los derechos humanos

Yucatán Ahora 13 diciembre, 2021

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) buscará que todos los ayuntamientos del Estado establezcan mecanismos para la protección de las garantías de sus habitantes.

Al respecto, el presidente de la Codhey, Miguel Oscar Sabido Santana, informó que se promueve que en cada demarcación exista una entidad que cumpla con este objetivo, así como una normativa que permita una regulación municipal para la protección de las garantías ciudadanas.

“La generación de un reglamento municipal de derechos humanos, que cada municipio cuente con un reglamento y que cuente con una unidad de derechos humanos. Ya Mérida ya cuenta, a través de estos convenios, también Izamal, Valladolid, Tekax, ya están con su reglamento y con su unidad de derechos humanos”, explicó.

Dijo que a través de esta política municipal se busca que las autoridades se ocupen de los temas de derechos humanos en los municipios, además de que se atiendan y, sobre todo, que se eviten violaciones a las garantías en la comunidad.

Recordó que la Codhey refirió que ha signado convenios con 50 Ayuntamientos, para atender este y otros apartados en la materia, cifra que aumentará al finalizar este año, aunque se pretende alcanzar los 106 municipios en materia de atención a los derechos humanos.

El ombudsman refirió que además de los convenios de colaboración con las autoridades municipales, se realizan revisiones constantes en sus instalaciones, con el fin de reforzar la cultura del respeto individual.

“Las supervisiones que hacemos a las cárceles públicas, a los centros de salud municipales. Creo que todo este trabajo debe, esperemos, que rinda frutos para evitar que las violaciones a los derecho humanos se sigan dando o, al menos, se reduzcan para que haya un mayor respeto a los ciudadanos”, externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LOS GREMIOS DE SANTA ELENA: UNA TRADICIÓN DE SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD

21 enero, 2025

MORENA YUCATÁN CIERRA CAMPAÑA PARA LA ALCALDIA DE CHICHIMILA

17 noviembre, 2024

VALLADOLID CELEBRÓ EL DÍA DE MUERTOS CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE TRADICIONES, ARTE Y CULTURA

4 noviembre, 2024

EL AYUNTAMIENTO DE PROGRESO REFUERZA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

4 noviembre, 2024

CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA CELERAN EN UMÁN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS

4 noviembre, 2024

CHICOS Y GRANDES PASAN UNA VELADA INOLVIDABLE EN “NOCHE DE MALECÓN EMBRUJADO”

1 noviembre, 2024

JOVEN TEKAXEÑO PARTICIPARÁ EN MUNDIAL DE ROBÓTICA, EN RUMANÍA

29 octubre, 2024

ARRANCA SEMANA CULTURAL KANASÍN 2024, ALUSIVO AL HANAL PIXAN

26 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account