Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Buscan factores extra escolares que obstaculicen aprendizaje de matemáticas y lectura
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Buscan factores extra escolares que obstaculicen aprendizaje de matemáticas y lectura

Yucatán Ahora 31 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante agosto y septiembre se está llevando a cabo el proyecto “Medición Independiente de Aprendizajes” en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche con el objetivo de conocer los aprendizajes básicos en lectura y matemáticas de cientos de niñas, niños y adolescentes en decenas de hogares.

La medición es coordinada por instancias académicas y organizaciones civiles, y es posible gracias a la participación de jóvenes, ciudadanos y ciudadanas que ofrecen su tiempo y compromiso con la educación para llevarla a cabo.

El equipo voluntario es capacitado en la aplicación de instrumentos que medirán la capacidad de lectura y la habilidad matemática en niñas, niños y jóvenes de 7 a 17 años de edad, así como para recolectar información del contexto a fin de identificar factores extra-escolares que pudiesen influir en los aprendizajes. Los instrumentos serán aplicados en hogares por 350 voluntarios para medir los aprendizajes de quienes van a la escuela, pero también de quienes no van.

La medición se realizará los días 1 de septiembre en Yucatán, principalmente en los municipios de Mérida, Kanasín, Tizimín y Ticul. En Quintana Roo, se realizará los días 8 y 9 de septiembre en Cancún, Alfredo V. Bonfil, Playa del Carmen, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto. Finalmente, en Campeche la medición será el día 22 de septiembre en los municipios de Campeche, Hopelchén, Escárcega y Carmen.

Este proyecto a cargo del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa, realizándose desde 2014 en el sureste y centro de México. Para 2017, alrededor de 2,000 personas habían visitado más de 13,000 viviendas en los estados de Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, entrevistando a 16,782 niños, niñas y adolescentes entre 5 y 16 años.

En la Península se realiza la medición este año se realizará nuevamente en colaboración con Investigación Y Educación Popular Autogestiva A.C. (IEPA A.C.) en Yucatán y Campeche. Para el ejercicio en Quintana Roo estará a cargo en primera ocasión de Sociogénesis A.C.

Para el caso de Yucatán, IEPA A.C. estableció alianzas con universidades públicas, como la UPN Unidad 31 A de Mérida, la Escuela Normal de Ticul, el Instituto Tecnológico de Tizimín y la licenciatura en comunicación de la Universidad Autónoma de Yucatán para la captación de voluntarias y voluntarios dentro del mismo estudiantado quienes estarán poniendo en práctica el instrumento para la medición.

Estos resultados del ejercicio de la investigación colaborativa se compartirán con las autoridades educativas de nivel estatal y municipal, con organizaciones de la sociedad civil, con universidades públicas y con la población en general para, en conjunto, generar intervenciones educativas que mejoren los aprendizajes en lectura y matemáticas en nuestros estados. Para de esta manera se pretende dar vida al lema de este proyecto: Porque la Educación es de Todos la Responsabilidad es MIA.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account