Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Buscan erradicar el rezago educativo en Yucatán 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Buscan erradicar el rezago educativo en Yucatán 

Yucatán Ahora 31 marzo, 2022

El Secretario de Educación de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, dio a conocer que el 99 por ciento de las escuelas del Estado ya se encuentran en funcionamiento con el retorno a las clases presenciales y ahora enfocarán las baterías en combatir el rezago educativo que arrojó la pandemia.  

Durante la firma del convenio entre el Gobierno de la entidad y la Fundación Bailléres, que beneficiará a Kanasín con dos hábitats educativos, uno de secundaria y otro de preparatoria, Vidal Aguilar reveló que el pasado martes 29 de marzo se llevó a efecto el más reciente corte del regreso seguro a las aulas.  

“Con orgullo y cumpliendo con la encomienda del gobernador Mauricio Vila Dosal, queremos compartir que tenemos el 99 por ciento de las escuelas abiertas, públicas y privadas, igual el 99 por ciento de los maestros ya están en sus aulas”, dijo.  
“El 85 por ciento de los alumnos reciben clases de manera presencial y el 15 restante lo hacen de forma virtual. Además, sin reportes de brotes alarmantes de contagios en los colegios”, agregó.  
Sin embargo, para el funcionario académico sólo se ha dado un primer paso y ahora deberán encarar la grave situación del rezago educativo y la deserción escolar ocasionados por el confinamiento.  
“Podría generar problemas en el corto, mediano y largo plazo, como el aumento del analfabetismo, el atraso en el desarrollo de habilidades básicas y socioemocionales de nuestros alumnos, pérdida de oportunidades de estudio de carreras técnicas y profesionales, la carencia de opciones laborales y la privación de mejores salarios, una fuerza de trabajo menos competitiva e innovadora, entre otras”, manifestó.  
“Tenemos que ver esta crisis como una oportunidad, eso hacen las grandes sociedades como Yucatán”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025

INCENDIO INTENCIONAL ARRASA CON MANGLE EN SISAL; SEÑALAN A GRUPO CONOCIDO COMO “LOS NOCTURNOS”

3 abril, 2025

POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES COMBATEN INCENDIO DE MALEZA EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

DEFINEN OBRAS PRIORITARIAS PARA PROGRESO Y SUS COMISARÍAS

2 abril, 2025

PESCADOR FALLECIÓ EN ALTAMAR Y NO AVISARON AL SEMEFO PARA LOS TRÁMITES DE LEY

2 abril, 2025

CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL

2 abril, 2025

POLICÍA DE KANASÍN IMPARTE PLÁTICAS PARA PREVENIR ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS PRIMARIAS

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account