Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Buena respuesta del primer huerto urbano en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Buena respuesta del primer huerto urbano en Mérida

7 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La alcaldesa María Fritz Sierra manifestó que el Ayuntamiento de Mérida seguirá trabajando para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias del sur de la ciudad con acciones concretas que ya reducen la brecha de la desigualdad entre este sector y el norte de la ciudad al generar oportunidades para todos.

Agregó que la puesta en marcha del primer huerto urbano en el comedor municipal Crescencio Rejón  ha tenido buena respuesta por parte de decenas de jefas de familia que se han inscrito a los cursos de capacitación para aprender a cultivar hortalizas y a mejorar la nutrición en sus hogares.

-Es una noble actividad que no sólo fortalece la convivencia vecinal, sino también el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria con beneficios tanto para la salud como para la economía de las familias de esta zona,-agregó.

Explicó que el programa de huertos urbanos responde también al compromiso adoptado por el Ayuntamiento al firmar el Pacto por la Política Urbana Alimentaria de Milán, que a su vez se adhiere a la Agenda de Desarrollo Sostenible 20-30.

La alcaldesa María Fritz Sierra recordó que desde el inicio de la actual administración, el Ayuntamiento emprendió acciones transversales para el desarrollo sostenible, logrando hacer de Mérida una ciudad referente en sustentabilidad, movilidad, innovación e inclusión.

-El huerto urbano de la Crescencio Rejón –el primero de seis que se abrirán en el sur de Mérida- responde a este desarrollo sustentable,-indicó.

Apuntó que el sur de Mérida es rico en historia y tradiciones, por ello el programa de huertos comunitarios forma parte de una estrategia municipal que no sólo fomentará la convivencia entre vecinos y familias sino que se recuperan valores tradicionales de la región que repercuten en la salud, la nutrición y la economía.

—Son espacios pensados y creados para acudir en familia, en comunidad, donde la gente pueda convivir, aprender, disfrutar y tener un espacio verde que hagan suyo para cuidarlo —precisó.

—Se cultivan alimentos de manera orgánica y esto refuerza la seguridad alimentaria, que es un tema muy vinculado con el cambio climático, ya que fomenta la producción y el consumo de productos sanos y sin pesticidas  —añadió.

Destacó que los esfuerzos del Ayuntamiento en seguridad alimentaria incluyen el trabajo del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) con sus comedores públicos y el fomento de huertos de traspatio.

—Mérida destaca a nivel nacional por su calidad de vida y capacidad de generar oportunidades para todos sus habitantes y con los huertos urbanos estamos seguros de que seguiremos transformando para bien y para siempre la vida de la comunidad —añadió.

Los cursos de huertos urbanos iniciaron el martes pasado con el tema “Plantación y cuidados de un semillero” continuarán el próximo día 10 con el tema “Elaboración de composta, fertilizantes y repelentes orgánicos”. El martes 17 se impartirán “Técnicas de Cultivo”, “Clasificación de Residuos” y “Pláticas nutricionales” y el próximo 24 de abril “Transplantes”; “Reabonados”; “Cosecha” y “Recolección de semillas”.

El huerto comunitario se ubica en la parte trasera del comedor Manuel Crescencio Rejón, en la colonia del mismo nombre. Cuenta con una estructura o techo a base de malla sombra colocada sobre una estructura metálica y un área de siembra con 8 eras o camas de producción construidas a base de bloques en forma semicircular. Ahí ya se plantaron tomates, apio, acelga, chiles, flores, lechuga, cilantro y epazote, entre otros productos.

Tiene también un área pequeña para la producción de composta, bancas, andadores de concreto, instalaciones eléctricas e hidráulicas, equipo de bombeo y estacionamiento para bicicletas.

El Ayuntamiento ofrecerá las semillas y la tierra necesaria para quien desee tener huerto en su casa. Además, compartirá con los vecinos, especialmente con los usuarios del comedor, todo lo que ahí se coseche.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account