Este sábado el Cabildo de Mérida aprobó la Ley de Hacienda e iniciativa de Ley de Ingresos del municipio, sin otorgar el tiempo suficiente para realizar una revisión a fondo de dichas propuestas, manifestaron regidores de Morena.
“No me queda más que lamentar el tiempo que se nos da para poder revisar a fondo y con el detalle que se merecen ambas propuestas”, lamentó el regidor Adrián Gorocica Rojas, quien detalló que temas torales como estos deberían enriquecerse no solo con propuestas de los regidores, sino con la participación de sociedad civil para hacer frente a temas como la gentrificación que tanto han afectado a Mérida.
Las iniciativas no fueron turnadas a comisión, no tuvieron dictamen y se presentaron para votación sin análisis previo, contraviniendo el Reglamento de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Mérida, el cual establece que toda propuesta debe enviarse a la comisión correspondiente para su estudio, deliberación y dictamen antes de ser sometida al Pleno.
Gorocica Rojas señaló que “el ejercicio legislativo que hoy se nos presenta, no cumplió ni siquiera con los reglamentos en la Ley de Gobierno de los Municipios, ni con nuestro propio reglamento; hoy esta reforma se pasa sin antes haberse discutido en la comisión y sin tener un dictamen.
Asimismo, los regidores señalaron que los puestos fijos y semifijos como son los carritos de marquesitas, elotes, hot-dogs, entre otros, ahora pagarán 10 UMAs mensuales por m², es decir, más de $1,103 pesos al mes por cada m² que utilicen en el espacio público.
Esto significa que un pequeño puesto semifijo de 2 m² de hot-dogs, que hoy paga alrededor de $300 – 500 pesos al mes, pasará a pagar más de $2,200 pesos mensuales, un incremento que vuelve inviable la permanencia de cientos de micro comerciantes.
Finalmente, los regidores de Morena insistieron en que hay otros cobros de derechos, trámites y servicios del municipio que se plantean en diferentes áreas.




