Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Bajo estudio la meta de producción de maíz
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Bajo estudio la meta de producción de maíz

9 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado federal de la Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pablo Castro Alcocer informó que llevan a cabo un estudio para conocer las condiciones de producción de maíz en el campo yucateco, para saber si se alcanzaron metas.

Dijo que este año a diferencia de años anteriores hubo muchas lluvias en el interior del estado lo que puede ayudar a que se logre una buena cosecha de maíz.

Señaló que en este año atreves del programa Proagro Productivo, la SAGARPA invirtió $150 millones de pesos para apoyar a más de 52 mil campesinos, entre ellos 3 mil mujeres, que se dedican al cultivo del maíz.

Recordó que este año con los recursos federales se apoyó a más de 52 mil campesinos, a través de la SAGARPA, que sembraron el grano en más de 123 hectáreas para una cosecha estimada de más de 160 toneladas.

Puntualizó que es posible que a final de cuentas se alcancen 100 mil toneladas de maíz por ello se hace el estudio para tener la cifra oficial de lo que cosecharon 52 mil campesinos.

El funcionario federal especifico que con una aseguradora se creó un fondo de $100 millones de pesos para aplicar en caso emergente en la producción maicera y citrícola en caso de desastre natural.

Finalmente el funcionario federal anunció que cuenta con $40 millones de pesos para la construcción de la Central de Maquinarias que estará a cargo del Gobierno del Estado y saldrá la convocatoria para el concurso de licitación pública para ejecutar la obra.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:maiz|Pablo Castro Alcocer|SAGARPA
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account