Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Bajar las tarifas de energía eléctrica, imposible, dice la CFE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Bajar las tarifas de energía eléctrica, imposible, dice la CFE

Yucatán Ahora 24 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya agotó los mecanismos para reducir las tarifas eléctricas y ha confirmado que no se modificarán las tarifas establecidas que cobra la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), por ello el sector empresarial acudirá a la Secretaría de Hacienda para establecer un mecanismo de reducción de cobros de energía, sostuvo José Manuel López Campos, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio.

López Campos expuso que las alzas registradas para el sector comercial y de servicios va del 15 al 75 por ciento, con aumentos mensuales de entre un 20 y un 60 por ciento en ocasiones, lo que pone en peligro la viabilidad de las empresas y con ello, la planta productiva, recalcó.

Expuso que, tras conversaciones con el CRE, organismo regulador de las fórmulas de cobro y asignación de tarifas eléctricas para los diferentes sectores comercial, industrial y de servicios, notificaron que es imposible poder cambiar los mecanismos y cálculos establecidos y que marcan las condiciones de cobro de la paraestatal CFE.

Por ello, hemos acudido a la Secretaría de Hacienda para establecer una alternativa para atender este problema, ya que en los últimos seis meses los cobros han sido excesivos y con incrementos mensuales muy altos, superiores a los propios índices de inflación que registra el país.

Explicó que la Secretaría de Hacienda es la última instancia para poder establecer algún tipo de trato para reencauzar el problema de pago de la facturación de gasto de energía, ya que es la dependencia que rige los cobros que realiza la CFE.

El líder empresarial yucateco repuso que, según reportes de la paraestatal CFE, está perdiendo entre 20 mil a 30 mil millones de pesos anualmente, debido a sus costos de generación de energía eléctrica. La institución establece que, en tanto que algunos estados del norte del país el costo para la generación de energía es menor por el uso de gas natural para la generación de energía, en otros, se eleva debido a la utilización de combustóleo.

Dijo que este problema se presenta fundamentalmente en los estados de la península de Yucatán, debido a que las plantas generadoras de energía son de ciclo combinado, hidroeléctricas y termoeléctricas y dependen de combustibles fósiles para su operación.

Insistió el dirigente empresarial que siendo una demanda del sector empresarial la revisión de estas tarifas y los mecanismos para revisar estas fórmulas o mecanismos de pago, esperan una respuesta de parte de las autoridades federales y conocer las condiciones que se podrán aplicar para atender este problema que afecta a miles de empresas del sector de la transformación, de servicios y comerciales.

Mencionó que de no darse una solución por este tipo de problemas, muchas empresas podrían cerrar y con ello destruir empleos, lo que sería un alto costo para el país, debido a que miles de personas dependen de estas empresas, principalmente en los estados del istmo y península de Yucatán, repuso.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account