Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Bacterias podrían controlar tus antojos y emociones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Bacterias podrían controlar tus antojos y emociones

yucatanahora 4 noviembre, 2019

Ciudad de México.- ¿Las bacterias en el organismo podrían ser capaces de estimular el antojo por ciertos alimentos? Es cuando digo: “no soy yo, son mis bacterias las que detonan que me guste determinada comida”, dijo a Notimex la investigadora de Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la UNAM en Cuernavaca, Morelos,
Verónica Jiménez Jacinto.

Al participar en la Sépitma Edición de las Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Museo Universum, señaló que esto es todavía una hipótesis.

“Hasta ahora no se ha logrado determinar si las bacterias que tenemos están por lo que comemos, o si lo que comemos favorece el crecimiento de ciertas bacterias, es decir, ¿realmente es la bacteria la que me lleva a que me gusten ciertos alimentos? o simplemente la comida que prefiero favorece el crecimiento de esas comunidades bacterianas”, indicó la especialista.

También la microbiota intestinal se liga con neurotransmisores que pueden definir el nivel cognitivo (capacidad de aprendizaje) y ciertas emociones en la persona, así, las personas enojonas están vinculadas con cierta microbiota y las que son alegres con otra.

Apuntó que el nivel de salud de un niño se asocia al nivel de bacterias que tiene en el organismo, incluso hay comunidades bacterianas que “hacen buena parte del trabajo que nosotros creíamos que hacía nuestro organismo”, expresó.

Durante muchos años se pensó que los microbios eran el enemigo a vencer porque ocasionan diversas enfermedades, ahora se ha comprobado que algunos nos protegen, abundó la investigadora.

Por último, al referirse a la microbiota bucal, reveló que hay ciertas bacterias que propician que las personas no tengan caries a lo largo de su vida.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account