Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ayuntamiento de Mérida se compromete con la protección de la fauna
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ayuntamiento de Mérida se compromete con la protección de la fauna

yucatanahora 6 octubre, 2021

El Ayuntamiento de Mérida presentó los programas destinados a la protección y el bienestar de la fauna, además de las acciones dirigidas a erradicar el maltrato y la crueldad hacia los animales en situación de calle y las mascotas, así como evitar la propagación de enfermedades zoonóticas a las y los habitantes del Municipio.

En rueda de prensa efectuada en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, aseguró que continúa el esfuerzo coordinado con asociaciones civiles, colegio de especialistas, instituciones educativas y autoridades para dar seguimiento a las acciones y programas a favor de la protección de la fauna y al bienestar animal que procuran generar condiciones favorables de salud pública.

La funcionaria municipal estuvo acompañada por el Dr. Antonio Ortega Pacheco, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootécnica de la UADY; y el MVZ. Jorge Lara Montero, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies del Estado de Yucatán.

Bolio Rojas informó que desde la pasada administración municipal se mantienen las acciones y políticas públicas a favor de la protección de la fauna y al bienestar animal.

“Un ejemplo de estas acciones han sido las campañas de vacunación y esterilización que se han acercado a colonias y comisarías, así como el programa de adopción responsable e incluso las jornadas de sensibilización y capacitación sobre tenencia responsable. Todas estas actividades, siempre y en todo momento se han impulsado desde la participación de la sociedad civil organizada”, expresó.

La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable dio un breve recuento de cómo desde el Consejo Consultivo correspondiente se trabajó en la discusión y análisis del Reglamento de Protección de la Fauna, desde agosto de 2020, cuando se realizaron mesas de trabajo, para ser posteriormente aprobado el 25 de agosto por la Comisión de Gobierno, y recientemente por el Cabildo, por unanimidad.

Entre los puntos más importantes de la ampliación del reglamento, destacó la promoción de importancia ética, ecológica y cultural sobre la protección y trato humanitario; la promoción de la conciencia social participativa sobre el cuidado, para la preservación y bienestar de la fauna; la inclusión de mecanismos de seguridad y protección, vigilancia y sanción en contra de actos de maltrato animal y de crueldad; y, el establecer bases y mecanismo de vinculación y coadyuvancia entre dependencias, órdenes de gobierno y sociedad civil.

En la sesión de preguntas, se solicitó precisar el tema de la alimentación de los animales en situación de calle, a la cual Bolio Rojas aclaró que no se trata de prohibir dar de comer directamente a un animal, sino evitar que los alimentos queden en la vía pública sin atención, ya que al estar expuestos se corre el riesgo de que otros animales, como roedores, contaminen la comida, transmitiendo enfermedades como la leptospirosis.

“Afortunadamente, hace muchos años que en Yucatán no tenemos casos de rabia en animales y más tiempo que no se presentan casos en humanos, pero hay otras enfermedades zoonóticas que, si se transmiten de los animales a los humanos, como la leptospirosis, parasitosis y la sarna, razón por la cual no hay que bajar la guardia”, concluyó.

Para finalizar, el Dr. Ortega Pacheco informó que en Mérida hay unas 150 enfermedades zoonóticas como los parásitos intestinales, que se presentan sobre todo en perros, lo cual es un problema serio que no tiene la importancia debida, sobre todo si queremos conservar un ambiente sano en el Municipio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account