Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Avanzan los trabajos ante la recomendación de erradicar la violencia de género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Avanzan los trabajos ante la recomendación de erradicar la violencia de género

Yucatán Ahora 20 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Erradicar la violencia de género y fortalecer la cultura del respeto y la tolerancia es fundamental para todos los que queremos una convivencia social armónica en nuestro Estado; en esta tarea, gobierno y organismos civiles conjuntamos esfuerzos”, afirmó el secretario general de Gobierno Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en la administración estatal mencionó como ejemplo de esta coordinación, los avances en el cumplimiento de los lineamientos emitidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (CONAVIM) con motivo de los casos detectados en nuestra entidad.

“Como se ha comunicado, la Secretaría General de Gobierno (SGG) ha puesto manos a la obra para que junto con ONG’s, y sociedad en general avancemos en todo lo necesario para realizar lo propuesto por la CONAVIM en beneficio de las mujeres en Yucatán”, dijo.

En este sentido, Rodríguez Asaf destacó que para capacitar al personal de gobierno en materia de género y profesionalizar a todos los servidores públicos que atienden procesos relacionados con esa materia, “se firmó un convenio específico con el Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y Estudios de Género, A.C. (IIDHEG, A.C), que será el encargado de dar la profesionalización y capacitación a los impartidores y procuradores de justicia del Estado”.

“Esta capacitación -detalló- se llevará a cabo mediante un diplomado de Profesionalización en Materia de Derechos Humanos y Derechos de las Mujeres, un diplomado de Profesionalización en Materia de Derechos Humanos y Derechos de las Mujeres para Juzgar con perspectiva de Género y talleres de capacitación en Materia de Víctimas, Derechos Humanos y Género”.

Agregó que para integrar el banco estatal de información en temas de género, se ha solicitado la asesoría especializada de expertas y expertos en el manejo de ese tipo de instrumentos y ya se cuenta con la información curricular del organismo.

“En este punto también se ha firmado el convenio para iniciar la construcción de la base de datos a partir de la homologación de la información de todas las dependencias del gobierno”, agregó.

En cuanto a la instalación de un Módulo Único de Atención para las Mujeres, precisó que se trabaja con una experta en el desarrollo de modelos para atender a mujeres víctimas de violencia, a fin de “que no se revictimice a la mujer en el proceso de denuncia, atención física y/o psicológica”.

“Éstas son acciones relacionadas con el cumplimiento de cuatro recomendaciones de las 10 que emitió el CONAVIM, pero en todas las demás hay avances, pues tenemos la convicción de cumplir en su totalidad, ya que no sólo es una obligación legal sino un principio fundamental de la administración estatal. En los días siguientes estaremos informando acerca del avance en los demás temas”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN TARJETAS “MUJERES BIENESTAR”

13 octubre, 2025

ACTIVAN CENTROS DE ACOPIO PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

12 octubre, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

12 octubre, 2025

YUCATÁN FORTALECE TURISMO DE CRUCEROS: MÁS DE 100 HAN ARRIBADO A PROGRESO ESTE 2025

11 octubre, 2025

NUTRIMÓVIL LLEVA TALLERES DE COCINA SALUDABLE A ESCUELAS DE MÉRIDA

10 octubre, 2025

PUEBLOS ORIGINARIOS COMPARTIRÁN SABERES EN YUCATÁN

10 octubre, 2025

AJUSTE EN LA AGENCIA ESTATAL DE TRANSPORTE DE YUCATÁN EN MEDIO DE CRISIS OPERATIVA

10 octubre, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE DE ORIGINAL 2025, EL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL Y ARTESANAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

10 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?