Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Avanza Yucatán con una visión urbana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Avanza Yucatán con una visión urbana

28 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La construcción de senderos en el corredor verde del Gran Parque “La plancha”, la recuperación de importantes vialidades alrededor de este espacio, la rehabilitación de zonas peatonales en el Centro Histórico de Mérida y la realización de mil 99 acciones de vivienda, se concretarán este año de acuerdo con lo previsto.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien realizó el pasado jueves una nueva visita a Yucatán, firmaron un convenio de coordinación para la implementación de estos planes, en los que se aplicarán recursos por más de 129 millones de pesos, comprendidos dentro de las áreas de infraestructura y consolidación de reservas urbanas.

En un recorrido por los terrenos de la antigua estación de ferrocarriles, la funcionaria federal destacó que el plan maestro de “La Plancha” es un proyecto que colocará a este sitio no sólo como una zona de progreso y bienestar para las y los vecinos, así como la ciudadanía en general, sino que también favorecerá a que prevalezca la paz, importante condición para la entidad.

La estrategia de mejoramiento urbano forma parte del esquema de infraestructura en las vertientes de espacios públicos y de participación comunitaria, hábitat y mejoramiento de vivienda. La primera tarea corresponde al rescate de tres parques y kioscos culturales en Progreso y Tizimín, mediante áreas arboladas, luminarias, andadores, rampas y juegos infantiles.

Mientras que la segunda comprende labores de reconstrucción de calles integrales y de senderos peatonales en zonas de alto impacto de Kanasín, Progreso, Tekax, Valladolid, Tizimín, Izamal y Umán, además del Centro Histórico de Mérida. También, se hará una intervención en el corredor verde del Gran Parque “La Plancha” para su recuperación y la preservación de la memoria histórica de esta urbe.

La última significará la construcción de 740 cuartos rosas en 12 municipios de la entidad, con el objetivo de combatir las condiciones de hacinamiento y proporcionar un sitio para vivir con dignidad y crecer con seguridad al mismo número de mujeres, principalmente niñas.

Las demarcaciones favorecidas con estas acciones son Buctzotz, Conkal, Chacsinkín, Chichimilá, Dzidzantún, Ixil, Izamal, Motul, Samahil, Ticul, Tizimín y Tunkás.

En lo que respecta a la consolidación de reservas urbanas, las tareas se enfocarán a la edificación de 359 hogares en diversos complejos habitacionales.

En este marco, acompañados de funcionarias y funcionarios estatales, así como de los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Medina Rodríguez, y de la delegación local, Armando Valencia Castillo, el mandatario y Robles Berlanga recorrieron la zona donde estará la Universidad de las Artes de Yucatán.

Como parte de la agenda de trabajo, el titular del Poder Ejecutivo y la funcionaria federal realizaron una visita al fraccionamiento Cielo Alto Residencial etapa III en Kanasín, donde constataron la infraestructura que se ofrece a la población, en un entorno de tranquilidad y ambiente familiar.

Acompañados del director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), César Escobedo May, supervisaron la primera y segunda etapa de este complejo en el que actualmente residen 146 familias yucatecas, quienes disfrutan de áreas de juegos para las y los infantes, palapas y gimnasios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account