Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Avances para la inclusión laboral en la “Reforma al reglamento para el Reconocimiento de las Personas con Discapacidad”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Avances para la inclusión laboral en la “Reforma al reglamento para el Reconocimiento de las Personas con Discapacidad”

Yucatán Ahora 19 marzo, 2022

Ya 2DO FORO DE DIÁLOGO CONVOCADO POR EL REGIDOR RAFAEL RODRÍGUEZ MÉNDEZ

Se llevó a cabo el 2do Foro de Diálogo Inclusivo por y para el Reconocimiento de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Mérida, en la Universidad Privada de la Península. En este segundo foro a cargo del Regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deporte y Educación Rafael Rodríguez Méndez, quien contó con el respaldo de sus compañeros de la bancada Raúl Escalante y Álvaro Cetina.

De igual manera el Rector Felipe Ortiz, Catedrática Carmen Ortega y más de 20 activistas, entre líderes estudiantiles, asociaciones civiles, líderes estudiantiles, catedráticos que se suman al esfuerzo hecho.
El objetivo es claro y palpable, los foros han funcionado como un amplificador de propuestas para la mejoría de la reforma en vísperas a su presentación.


No hay que perder de vista que la inclusión implica estar siempre atentas(os) a las propuestas y comentarios de las personas con discapacidad, incluir no solo es escuchar los requerimientos sobre el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de programas o de estructuras que cumplan con todo lo necesario, sino también, eliminar la creencia de que las personas con discapacidad “no están sanas” o “son menos capaces de hacer cosas”, creando planes de acción para una mejora integral de todas y todos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account