Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Autores de literatura regional, reunidos en “Encrucijada sincronía de letras”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Autores de literatura regional, reunidos en “Encrucijada sincronía de letras”

Yucatán Ahora 25 julio, 2022

*Sedeculta y Alicy presentan libro con más de 40 obras de narrativa, poesía y ensayo.

Obras de narrativa, poesía, y ensayo, provenientes de la pluma de 21 escritoras y escritores, están plasmadas en el libro Encrucijada sincronía de letras, antología que ofrece al lector la oportunidad de meditar sobre el curso de la literatura regional moderna.

La compilación de la Asociación Literaria y Cultural de Yucatán (Alicy) se presentó en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM); incluye más de 40 textos y se editó con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en seguimiento a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de promover a las figuras que contribuyen con la identidad del estado.

De acuerdo con la vocal coordinadora de la Alicy y correctora editorial de este trabajo, Patricia Carrillo Padilla, el proceso empezó antes de la pandemia y rinde homenaje al fallecido Gerardo Iván Cetina Sosa, gran impulsor del mismo. Reúne cuentos, poemas y diferentes tipos de narrativa, como de fantasía, historia, ensayo reflexivo, analítico e incluso pedagógico.

“La inquietud surge de diferentes aristas; por un lado, la necesidad de actualizar, no como única fuente, pero sí como un canal viable para seguir hablando de lo que se escribe de Yucatán, no solamente de nuestro estado, pero que también podamos hablar de las letras vivas que hay en la entidad”, explicó.

María Teresa Mézquita Méndez, José Juan Cervera y Joaquín Tamayo dieron a conocer el volumen, guiados por Jorge Iván Borges Castillo; señalaron que es una propuesta en la que abunda la narrativa, que permitió a los creadores proyectar diversas ideas, aptitudes y estilos de calidad.

Cervera dijo que el prólogo, de Roldán Peniche Barrera, resalta las innegables aptitudes literarias de cada uno, permitiendo una lectura de placer y confianza. Destacan los caracteres y temperamentos de los personajes, el medio local donde se desarrollan las historias y las síntesis biográficas de los autores, entre otras aportaciones.

Tamayo destacó que el libro tiene dos características que le otorgan singularidad, armonía y equilibrio: por un lado, es una antología y, por otro, una pieza miscelánea. En este marco, se le dedicó un minuto de aplausos al escritor tributado y se dio lectura a su cuento “Vanishing o el extraño caso de las desaparecidas de Gilberto”.

Uno de los integrantes de la antología es Gabriel Briceño, Diamantina Ovárica, con más de 20 años de trayectoria promoviendo los intereses de la diversidad, equidad, justicia y no discriminación, quien interviene con su relato “Manual ilustrado de bolsillo para esconder cicatrices”.

“Es un caso de alguien que, a través del brillo de la noche y de la transformación, se convierte en alguien feliz, alguien pleno y en una persona respetable, como podemos ser cualquiera y que tiene derecho a lo que cualquier persona tiene”, precisó.

Los ejemplares estarán a la venta en la librería de la Sedeculta, situada en el interior de la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”, en la calle 55 por 62 del Centro Histórico de Mérida, así como a través de las redes sociales de la Alicy; el costo es de 140 pesos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account