Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aumentaron seguros médicos durante pandemia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Aumentaron seguros médicos durante pandemia

Yucatán Ahora 11 mayo, 2022

-Agentes de seguros refieren que los ciudadanos son más conscientes en el tema

El presidente en Mérida de la Asociación Mexicana de Aseguradoras y Fianzas, AC (Amasfac), Rodrigo Euán Pacheco, señaló que la población generó una cultura prácticamente obligada por el aseguramiento, con el objetivo de quedar desprevenida, si la enfermedad alcanzaba a algún familiar.

En ese tenor, el directivo reconoció que el temor por los estragos de un contagio de Covid-19 incidió de manera directa en la adquisición de seguros para gastos médicos.

«El tema del Covid nos ha venido a poner en contexto en esta vulnerabilidad que tenemos como seres humanos y que, al final del día, ya los casos no están tan lejanos. Ya nos pasó a un amigo, a un conocido, incluso a un familiar que, bueno, tuvo que tomar medidas drásticas para poder cubrir los gastos de su ingreso hospitalario», refirió.

Refirió que en los últimos dos años, la adquisición de seguros de gastos médicos mayores incrementó un 25%, aparentemente, por el temor de las personas por no poder cubrir sus gastos en caso de requerir atención específica ante un contagio de la enfermedad.

Informó que la pandemia ha generado un gasto de 3 mil millones de dólares para las aseguradoras mexicanas, en cuanto a diversos tipos de cobertura relacionados con el coronavirus, específicamente, unos 25 mil millones de pesos por cuestiones de gastos médicos mayores, junto con otros 229 mil millones por concepto de seguros de vida.

«Hoy por hoy, en resumen, el Covid se ha posicionado como el evento catastrófico, en términos históricos a nivel México, como el más caro en la historia de los seguros en México», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account