La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, advirtió sobre el alto número de casos de VIH en personas jóvenes y en edad productiva, un fenómeno que representa un serio desafío para la salud pública en el Estado.
En entrevista, Ortega Canto informó que actualmente se tiene un registro de más de 12 mil casos de VIH en Yucatán, concentrándose principalmente en personas que se encuentran en la etapa más activa de su vida reproductiva y laboral.
La funcionaria reconoció que, aunque los casos están distribuidos en diversos rangos de edad, es particularmente preocupante el impacto en la población económicamente activa.
“Nos enfocamos no solo en la detección, sino también en el seguimiento clínico, el suministro de medicamentos antirretrovirales y la integración de medidas preventivas en la vida cotidiana de los pacientes”, detalló la secretaria.
Señaló que el trabajo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) ha sido clave para brindar atención integral a las personas diagnosticadas.
Asimismo, Ortega Canto explicó que existe una coordinación con los municipios para ampliar que busca fortalecer la participación de alcaldes y regidurías de salud en acciones de prevención y detección oportuna.
Finalmente, adelantó que próximamente se instalará un Consejo de Municipios por la Salud, con el objetivo de consolidar la colaboración entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos en el combate al VIH y otras enfermedades.
La titular de Salud subrayó que “la continuidad del trabajo de la Secretaría está en manos de los municipios, porque necesitamos que la gente cuide a su gente”.