Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: AUMENTA MATRICULACIÓN DE MUJERES EN INGENIERÍAS EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

AUMENTA MATRICULACIÓN DE MUJERES EN INGENIERÍAS EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 12 noviembre, 2024

La titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIISES), Geovanna Campos Vázquez, reconoció que, en los últimos años, aumentó de manera importante el número de mujeres que ingresan a una carrera de ingeniería o de las llamadas ramas STEAM en Yucatán.

Sobre el tema, la funcionaria refirió que la matrícula de estudiantes mujeres aumento más del 30%, aunque se mantiene la intención de que más jóvenes se involucren en estos rubros, fuera de las carreras en las que son mayoría.

“Las mujeres estaban ocupando aproximadamente el 12% de la matrícula en carreras STEAM y una vez que se realizó este programa de becas para las mujeres, subió al 45%. No se ha logrado el 50, 50 pero sí, comparado con otras carreras como psicología, puericultura, donde ocupan hasta un 60%, aún falta para alcanzar esta cifra”, dijo.

Precisó que gran parte de este impulso se debe a los incentivos que se otorgan a las estudiantes, quienes pueden cursar su educación superior de manera gratuita, algo que ha servido de aliciente para incrementar la presencia de las estudiantes en ingenierías.

Sin embargo, reconoció que aún falta que haya mayor interés de las jóvenes en formarse en las carreras STEAM, pues se busca que la cifra de estudiantes matriculadas alcance el 50% del total de alumnos que haya en el estado.

Asimismo, mencionó que el reto también involucra que las y los estudiantes puedan completar sus estudios.

“No es un asunto de ingreso, es un asunto de terminar las carreras. Es importante que, quien ingrese a una carrera, tenga la posibilidad de continuarla y una de ellas, es que salen de la universidad por un tema económico”, acotó.

Se remarcó que se impulsarán apoyos para los jóvenes en general con el objetivo de que estos puedan continuar en su carrera y concluirla para acceder a mejores condiciones de vida.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

20 junio, 2025

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

20 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account