Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aumenta en Yucatán los casos de VIH/SIDA en recién nacidos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Aumenta en Yucatán los casos de VIH/SIDA en recién nacidos

Yucatán Ahora 2 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido a la migración, la promiscuidad y la desidia del sector salud se registra en el Estado un aumento del nacimiento de niños con VIH/SIDA, afirmó la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Rocío Quintal López.

Lamentablemente, a pesar que Yucatán cuenta con una norma de salud para la prevención y detección oportuna de embarazadas infectadas, ésta se aplica de manera parcial, y lo peor de todo, se carece del equipo necesario para la aplicación y realización de las respectivas pruebas.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) así como de Infección Asintomática por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumenta de manera considerable, y los más afectados son las mujeres que son infectadas por sus maridos, así como los recién nacidos.

Reconoció que el problema de la migración es secuela a la falta de oportunidades laborales, es decir, se trata de una estrategia de sobrevivencia pero a la vez, un detonante para la adquisición y proliferación.

“La migración regional provoca que los hombres se infecten de VIH/SIDA, debido a la promiscuidad, y las víctimas son las esposas y los hijos”, afirmó la especialista del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Máxima Casa de Estudios.

La pandemia tiende al aumento en la entidad, y lo peor de todo, no hay estrategias de prevención además que prevaleces los mitos de que “no me va a pasar” o de “ya hay cura contra la enfermedad”.

“La norma de salud asume que debe haber una política de prevención, porque si a la madre se le detecta VIH durante el embarazo, se previene que el niño nazca con esa enfermedad”, acotó.

Sin embargo, hay un desabasto de pruebas de VIH, y si hay, éstas no se aplican a las embarazadas, denunció la catedrática.

En lo que va del año, en el país hay un aumento del 17.7 por ciento del VIH/SIDA con respecto al mismo período de 2017, mientras que en Yucatán, el incremento es del 36.6 porcentual.

Actualmente, en Yucatán predomina el contagio del VIH/SIDA entre hombres que tuvieron relación con hombres.

Incluso, las prácticas bisexuales afectan a la mujer, por la vía sexual, cuyo número aumenta de manera notable.

En el Estado, dijo, “el SIDA es la enfermedad más relacionada con el género, se trata de una epidemia principalmente de transmisión sexual y masculina”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account