Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aumenta 8.36 pesos el salario y Peña Nieto hasta se ufana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Aumenta 8.36 pesos el salario y Peña Nieto hasta se ufana

Yucatán Ahora 21 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento de ocho pesos del salario mínimo “no se trata de un ajuste menor”, aseveró el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En un acto en Los Pinos, celebró que el consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) haya decidido incrementar el salario mínimo de 80.04 pesos a 88.36 pesos

“Déjenme decir algo, no se trata de un ajuste menor, sobre todo considerando que, al inicio de esta administración, hace prácticamente cinco años el salario mínimo era de apenas 70 pesos.

“Con este aumento en los últimos cinco años el salario mínimo ha tenido una recuperación de 20 por ciento en términos reales, esto es 45 por ciento en términos nominales, lo cual no había ocurrido hace más de 30 años”, dijo.

De acuerdo con el Ejecutivo, este incremento contrasta drásticamente con la pérdida del poder adquisitivo de 21 por ciento en términos reales que se registró en los 18 años de las tres administraciones pasadas.

Sostuvo que el salario mínimo debe ser una atribución justa, por lo que después de décadas de rezago ya se está avanzando en esa dirección.

“Con responsabilidad y, sobre todo, asegurando un ritmo constante y permanente que permita mantener estabilidad económica, estabilidad de nuestra economía, una baja tasa de de inflación y, al mismo tiempo, un mejor salario para los trabajadores”, añadió. (Con información de El Financiero)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account