Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Atribuyen grave contaminación a constructoras
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Atribuyen grave contaminación a constructoras

Yucatán Ahora 17 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La industria de la construcción provoca en Yucatán serios problemas de contaminación, afirmo el presidente de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (Amia), Daniel Basurto González, quien citó el caso de las caleras y cementeras así como las empresas dedicadas a la extracción de material pétreo.

El problerma se refleja en municipios como Chocholá, Progreso y Umán, cuyo mayor daño se observa en el manto freático, así como en la biodiversidad y en la salud de las personas.

El dirigente señaló que las condiciones geológicas de Yucatán provocan que el subsuelo sea el más afectado, en particular por la industria de la construcción, ya que para la obtención de cal y material lítico se tienen que hacer perforaciones hasta llegar al nivel del manto freático.

Con las sascaberas, dijoi, se utilizan varias hectáreas de terreno que son excavadas, las cuales fueron previamente desforestadas, dañando la flora y la fauna de la región.

En la entidad, son numerosas las sascaberas abandonadas, las cuales son utilizadas como basureros clandestinos, y debido a ello es notable la contaminación del manto freático, cuya agua es dispersaba por el Estado.

“Debido al nivel de suelo que se tiene, resulta mucho más fácil contaminar y ante ello se deberían tomar medidas de cuidado más eficaces”, acotó.

Para la obtención del material pétreo, la perforación se efectúa con base a explosivos, provocando vibraciones en el suelo, y también se genera polvo, el cual es arrastrado por el viento y dispersado a numerosas poblaciones.

Mientras que en el caso de las caleras y cementeras, con el procesamiento del producto, el líquido se vierte al subsuelo y las partículas suspendidas se van a la atmósfera y el aire las dispersas.

Las poblaciones más cercanas son las más afectadas, pues las partículas más livianas recorren varios kilómetros.

Basurto González advirtió que “si no hay un correcto manejo de residuos y no se evita la contaminación en todos los aspectos, entonces en unos años se comenzarán a ver los primeros resultados”, acotó.

Finalmente, anunció que Mérida será sede del “Tercer Congreso Nacional de Impacto Ambiental”, que se realizará del 25 al 27 de noviembre próximo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NERIO TORRES ORTIZ DECLINA ASPIRACIÓN EN EL FUTV Y RESPALDA CANDIDATURA DE UNIDAD DE DAVID ORTIZ ESCALANTE

28 junio, 2025

SE SUSPENDE ELECCIÓN EN EL FUTV; ACUERDAN CANDIDATURA DE UNIDAD

28 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

27 junio, 2025

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account