Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aterriza avión con las primeras vacunas de Pfizer para México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Aterriza avión con las primeras vacunas de Pfizer para México

yucatanahora 23 diciembre, 2020

MÉXICO.- La mañana de este miércoles llegó a México el primer lote de vacunas contra COVID-19 compradas por el Gobierno Federal a Pfizer y BioNTech.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la subsecretaria Martha Delgado recibieron el cargamento de vacunas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

También estuvieron presentes el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Igualmente los titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el de la Semar, José Rafael Ojeda Durán.

Las primeras dosis salieron de Bélgica este martes, informó el canciller Ebrard Casaubón, quien aseguró que desde hoy y hasta el 31 de enero de 2021 se recibirán un millón 417 mil 659 dosis de Pfizer.

El primer lote viajó a bordo de un avión de la empresa de paquetería DHL y está compuesto por 4 mil 875 dosis. Los viales tienen chips y sensores térmicos para garantizar su óptima llegada hasta los puestos de vacunación.

Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional participarán en el operativo de resguardo de las vacunas, que será liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar).

La caja que las contiene será trasladada a una ubicación que no se dará a conocer por razones de seguridad.

La vacunación contra COVID-19 iniciará mañana 24 de diciembre, siendo los primeros en recibirla personal médico en la Ciudad de México y Coahuila, aunque se buscará que también se aplique a trabajadores de hospitales COVID de estados cercanos como Hidalgo o Nuevo León.

México es el primer país de América Latina al que llega una vacuna aprobada contra coronavirus y uno de los primeros en el mundo en comenzar la vacunación.

Tras la llegada a México de las primeras vacunas contra COVID-19, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, resaltó que en un año tan complejo como este, el mejor regalo de Navidad para los mexicanos es la llegada de las inmunizaciones.

Destacó que los convenios firmados por México en la materia ascienden a mil 659 millones de dólares -alrededor de 33 mil millones de pesos-, mismos que el Gobierno Federal tiene garantizados.

Herrera Gutiérrez dijo que se estiman otros mil 300 millones de pesos en costos adicionales a la aplicación de la vacuna, que no impactarán el presupuesto de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar.

(Los recursos) Ya los tenemos apartados, los tenemos reservados, y si por alguna razón se requiriera aumentar la escala de este ejercicio nosotros vamos a hacer espacio fiscal suficiente para ello. No existe mayor prioridad para el Gobierno que tener los recursos garantizados para la vacuna y que esta pueda aplicarse”, sentenció.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account