Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Atentos a temporada de tortugas marinas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Atentos a temporada de tortugas marinas

Yucatán Ahora 28 abril, 2022

-Autoridades informaron que se realizó la capacitación a voluntarios en esta materia

El pasado 15 de abril inició de manera formal la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Saida Rodríguez Gómez, informó que los 8 campamentos tortugueros que hay en Yucatán ya están listos para resguardar los nidos de los quelonio que arriban a las costas, desde Celestún hasta El Cuyo, a depositar sus huevos para preservar su especie.

«Está empezando la temporada de tortugas y los voluntarios ya estuvieron en sus periodos de capacitación. Los campamentos tortugueros están entrando en acción y ya se registraron los primeros registros de desove, me parece que en Sisal y Dzilám de Bravo», externó.

«Esperaremos que pronto ya podamos compartir imágenes, eventos y demás de los desoves, sino que en unos meses, las primeras eclosiones», apuntó.

Cabe recordar que en entre abril y octrube incrementa la actividad en cuanto al arribo de tortugas marinas, de especies como la caguama y blanca o verde, y en menor medida, la tortuga de carey.

Cada ejemplar deposita entre 90 y 120 huevos en sus nidos, los cuales son asegurados en el sitio o, en caso de encontrarse en riesgo, son trasladados a un campamento para su protección, hasta la eclosión de las tortugas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account