Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ataques al Poder Judicial son ataques a derechos de mexicanas y mexicanos: Movimiento Ciudadano
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Ataques al Poder Judicial son ataques a derechos de mexicanas y mexicanos: Movimiento Ciudadano

Yucatán Ahora 25 octubre, 2023

*Extinción de fideicomisos es represalia política del gobierno federal que afecta los derechos de trabajadoras y trabajadores de base del Poder Judicial, afirma la diputada naranja Vida Gómez Herrera.

Los ataques a derechos de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación pasarán la factura  a todo el pueblo de México, advierte Vida Gómez Herrera.

La diputada de Movimiento Ciudadano señaló que la extinción de fideicomisos del Poder Judicila de la Federación es una venganza porque se trata del único Poder del Estado que ha puesto freno a los excesos de la presidencia de la República.

“Aunque la narrativa oficial es que el Poder Judicial es un lugar de privilegios, en esa narrativa no dicen que se están retirando derechos adquiridos a los trabajadores que tienen menores ingresos y que son la base de ese poder, pues muchos de los recursos que ingresaban a esos fideicomisos venían de aportaciones laborales destinadas a que pudieran tener una jubilación digna”, indicó.

Desde la tribuna del Congreso estatal, Vida Gómez mencionó las ocasiones en que el Poder Judicial de la Federación ha defendido los derechos de las personas ante las arbitrariedades del gobierno federal.

“Si las autoridades de salud deciden un día dejar de surtir medicamentos para la diabetes, como lo hicieron con los medicamentos para el cáncer, la única defensaque le queda a quienes padecen esta enfermedad, son los amparos; durante la pandemia por el Covid-19 mucha gente tuvo que acudir al amparo para tener acceso a las vacunas que el gobierno federal debía garantizar a la población; las personas de la comunidad LGBTQ+ pueden modificar su acta de nacimiento para que esté acorde a su identidad de género gracias a recursos que resuelve el Poder Judicial”, dijo.

Afirmó que si se debilita al Poder Judicial vulnerandosu autonomía, “ya no habrá a quién acudir, cuando autoridades u organismos actúen arbitrariamente, cosa que por cierto es muy común”. 

Recordó que el Poder Judicial es la autoridad que resuelve en materia laboral en casos, por ejemplo, de despidos injustos o la violación de los derechos de trabajadoras y trabajadores. 

Estos son solo algunos ejemplos de la enorme trascendencia del Poder Judicial en la vida cotidiana de todas las personas. Y de ahí, la importancia de defender su autonomía, explicó.

Recordó que “mientras los partidos oficialistas repiten que el Poder Judicial es un lugar de privilegios, omiten mencionar que Barlett modificó el reglamento de servidores públicos de mandos superiores de la CFE para reducir la edad de jubilación e incrementar el monto de las pensiones de altos mandos… ¿Dónde estaban los diputados de Morena, del Partido Verde y del PT, cuando esos privilegios se repartían? ¿Dónde está la congruencia?”

“Me dirijo también a oficiales judiciales, oficiales de partes, técnicos de videograbación, intendentes y oficiales de seguridad, secretarias o secretarios de juzgado, directores de área, actuarias y actuarios, defensores y defensoras públicos, asesoras y asesores jurídicos que atienden a la población, para reiterarles que Movimiento Ciudadano defenderá y acompañará a las personas que sean afectadas por esta arbitrariedad… Sólo se puede poner a México en movimiento si respetamos a la clase trabajadora en el país”, puntualizó. 

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account