María Guadalupe Espinosa Rodríguez asumió el cargo de directora de la Zona de Monumentos Arqueológicos, del Gran Museo y del Centro de Atención a Visitantes Chichén Itzá.
La nueva funcionaria fue nombrada desde el pasado 1 de enero, pero asumió el cargo este fin de semana, en un acto realizado en la Sala Recepción de las oficinas del INAH en el Parador Turístico de CULTUR, y fue encabezado por la Dra. Anna Luisa Goycoolea Artís, actual directora del Centro INAH Yucatán.
Espinosa Rodríguez precisó que realizará un trabajo compartido, integral y equitativo con todos los agentes e instancias gubernamentales y privadas que tienen una participación directa o indirecta con el desarrollo socioeconómico del municipio de Tinum y sus alrededores, teniendo como meta el convertir a Chichén Itzá como la mejor zona arqueológica del continente americano a través de la aplicación de un plan de manejo de auto sustentabilidad y de cuidado del medio ambiente.
La nueva directora es originaria de la ciudad de Puebla, Puebla, es licenciada en Antropología con especialidad en Arqueología por la Universidad de las Américas-Puebla; también cuenta con una maestría en Antropología con la especialidad en Arqueología por la Universidad Nacional Autónoma de México y un doctorado en Sociedad y Cultura con especialidad en Gestión de Cultura y Patrimonio por la Universidad de Barcelona, España.
Actualmente tiene un nombramiento como gestor cultural por parte del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Mantiene una trayectoria laboral de unos 30 años en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la que ha ocupado diferentes cargos en oficinas centrales y en varios estados de la República Mexicana.
También se ha desempeñado como investigadora y ha impartido cátedra en diversas instituciones en México y en el extranjero, siendo autora de numerosos artículos en libros y revistas especializadas, principalmente sobre la conservación arqueológica.