Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Artesanos penitenciarios de Yucatán exponen su trabajo en el Centro Cultural “Olimpo”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Artesanos penitenciarios de Yucatán exponen su trabajo en el Centro Cultural “Olimpo”

Yucatán Ahora 10 mayo, 2022
  • En la muestra, que estará abierta hasta este domingo, se puede adquirir variedad de hamacas, muebles de madera, cuadros paisajistas, bolsos, sombreros y más artículos, a precios accesibles.
  • El objetivo es promover y comercializar estos trabajos artesanales, que permiten a personas privadas de su libertad generar ingresos para ayudar al sostenimiento de sus familias.

Productos artesanales, que elaboran personas privadas de su libertad en Yucatán, se presentan en el Centro Cultural “Olimpo” para su exposición y venta, con el objetivo de coadyuvar en el fortalecimiento de las acciones de reinserción social productiva de este sector, que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal.

Con el respaldo de la subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, mediante su programa “Mercadito con causa”, la asociación civil “Camino que va de regreso”, que preside Alberto López Vadillo, realiza la Semana de la Artesanía Penitenciaria, que estará abierta hasta este domingo 15.

Dentro de la muestra, se exhibe una amplia variedad de artículos, como hamacas, muebles de madera, cuadros paisajistas y más pinturas, bolsos, sombreros y derivados de la miel, como jabones, cremas y champú, con calidad competitiva, que el público en general podrá adquirir a precios accesibles.

“Estas actividades tienen también el propósito de que la sociedad conozca el proceso de reinserción social en el sistema penitenciario, dentro del cual hay personas productivas, que no solamente han reconocido sus errores, sino que están luchando por salir adelante y trabajando para ser útiles a la sociedad, desde su situación de encierro”, señaló el promotor.

De esta manera, indicó, las y los artesanos han replanteado sus valores y objetivos de vida, y se han capacitado para elaborar productos o artículos, que promovemos y comercializamos, ya que contribuyen con la generación de ingresos para el sustento de sus familias y solventar necesidades personales.

Asimismo, invitó a las personas interesadas en obsequiar algo de valor a las madres, en ocasión de su celebración de este 10 de mayo, a acudir a esta actividad, que inició el pasado 29 de abril y, gracias a la aceptación obtenida, se extendió hasta la referida fecha, para que más gente tenga la oportunidad de conocer y valorar el proceso que vive este sector.

Indicó que los bienes en exposición son testimonio del trabajo de 37 personas privadas de su libertad, que están en los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, Valladolid y Mérida, así como el Femenil y el Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).

López Vadillo, quien dijo haber formado parte de la población penitenciaria, hasta hace tres años, una vez que cumplió su sentencia, es un claro y gran ejemplo de la efectividad de este sistema en el estado, apostando por una vida de superación y un rol productivo en su comunidad, mediante diversas acciones, destacando las que impulsa desde “Camino que va de regreso”.

Esa asociación civil opera desde hace una década, con el ánimo de contribuir con la población de los Cereso, procesos de reparación de daños y el sostenimiento de sus familias; para el 26 del presente, se tiene programada otra exposición y venta de artesanías, en el barrio de La Ermita de esta ciudad.

La Semana de la Artesanía Penitenciaria estará abierta al público, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en el Centro Municipal de Distribución de Artesanía, ubicado en el “Olimpo”, en el Centro Histórico de la capital yucateca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES VIENTOS AFECTARON CABLES EN KANASÍN Y DEJARON SIN LUZ A VECINOS

4 abril, 2025

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account