Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Artesanos mayas saltan de las ferias tradicionales al comercio en línea… y le va mejor
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Artesanos mayas saltan de las ferias tradicionales al comercio en línea… y le va mejor

yucatanahora 24 septiembre, 2020

MÉRIDA.- Pese la cancelación de diversas ferias y eventos dirigidos a artesanos y médicos tradicionales, para evitar la transmisión del Covid-19, varios de ellos han progresado al ofrecer sus productos y servicios a través de Internet así como por medio de las redes sociales, afirmó el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Eber Villanueva Mukul.

Ejemplificó el caso de Luciano Canul, quien en los próximos días dará un curso de herbolaria maya en línea, labor que consideró como todo un éxito, dada la forma de trabajar de los médicos tradicionales.

Tras la confirmación del primer caso de Covid-19 en el país, el 28 de febrero pasado, se limitó el servicio de las dependencias gubernamentales, pero aún así, Indemaya continuó con su labor, sólo que aprovechando la tecnología.

“Muchos de los servicios se han dado por vía internet, y redes sociales, todo ello para cortar la cadena de trasmisión de la pandemia”, señaló en entrevista.

A lo largo de estos seis meses de presencia del Covid-19, los dispositivos electrónicos de comunicación son una herramienta primordial.

Enunció el caso de dar clases en línea de lengua maya, así como asesoría legal, atención a migrantes y sus familiares, sin descuidar a las mujeres y las comunidades.

De igual forma, por vía telefónica se efectúa el desarrollo de proyectos y diversas gestiones administrativas.

Villanueva Mukul recordó que durante 2019 fueron más de 12 las ferias artesanales efectuadas, y en el año en curso, menos de la mitad se efectuaron, pues se canceló la Semana de Yucatán en México, la Feria Internacional de Xmatkuil, así como los eventos en parques de los barrios del Centro Histórico de Mérida así como la actividad de Progreso, etcétera.

Lamentó la inactividad de los artesanos, de marzo a la fecha, pero algunos optaron por construir páginas en internet y Facebook para promover sus productos y servicios.

“Para muchos de ellos se les complica el uso del Internet, ya que muchos son mayores de edad y no les tocó la etapa digital, pero fueron apoyados por sus hijos y nietos, y otros lo hicieron por sí mismos y lo lograron”, subrayó.

Reconoció que varios han tenido un notable éxito con la venta directa de sus productos, superando los logros obtenidos durante su participación en ferias artesanales.

Para ello, se analiza la posibilidad de efectuar ferias virtuales, en apoyo a los artesanos, médicos rurales, etc.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account