Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Artesanías de Yucatán cautivan en la Cumbre de Premios Nobel
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Artesanías de Yucatán cautivan en la Cumbre de Premios Nobel

Yucatán Ahora 24 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las artesanías de Yucatán cautivaron a los participantes en la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, y muchos de ellos incluyendo a los laureados, se llevaron piezas a sus lugares de origen.

Con motivo del evento internacional realizado la semana pasada en Mérida, la Casa de las Artesanías de Yucatán instaló un módulo en el Centro Internacional de Congresos.

La directora de la dependencia, Dafne López Osorio que le módulo consiguió su objetivo de proyectar la producción de los artesanos.

“Tuvimos la visita de Martha Guzmán, conocida conductora mexicana; del español Daniel Solana, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); del sirio Mohamad Al Jounde; Hans Reitz, cofundador de Grameen Creative Lab, Premio Nobel de la Paz 2006, y de Sello Hatang, CEO de la Fundación Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz 1993”, informó la funcionaria.

También estuvo la actriz Dalila Polanco, quien se llevó unos aretes hechos en filigrana de la creación de Lourdes Arisve Herrera Villanueva; del morelense Jaciel Vergara, quien adquirió unos bolsos de fibra de henequén elaborados por Justiniano Ek Chi, y del guerrerense José Antonio Soto Sotelo, quien compró unas tortugas talladas en madera de cedro hechas por Beatriz Castillo Pech.

Por último, Dafne López recordó que todavía se puede participar en el Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik”. Para registrarse u obtener mayores informes se puede acudir a la calle 37 número 520-C por 62 y 64 del Centro Histórico de Mérida, de 8:00 a 15:00 horas, así como al número 920 73 34 y en las cuentas de Facebook @ARTESANIA.YUCATAN y Twitter @CAEYYucatan.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account