Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arte y raíces meridanas convergen en el 477 aniversario de la ciudad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Arte y raíces meridanas convergen en el 477 aniversario de la ciudad

Yucatán Ahora 25 enero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La comunidad artística forma parte de “los rostros de Mérida” y hoy varios de sus distinguidos integrantes nos traen su arte, ese que realizan al transformar con sus manos los pensamientos y que no tiene límites, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha al inaugurar las exposiciones Mérida Fest 2019.

Acompañado de los artistas expositores Rosario Guillermo, Jorge Cortés Ancona y Jesús y Miguel Peraza Menéndez, el primer regidor inauguró las exposiciones temporales “Órigo”, “Formas y Reminiscencias” y “Amanecer del Arte yucateco 1915-1950”, que albergan 160 obras en las salas del Centro Cultural de Mérida Olimpo.

—Estas exposiciones privilegian a Mérida como un espacio cultural, donde todos tenemos participación y creación de proyectos, es por ello que reconocemos en nuestro Merida Fest la memoria, el patrimonio y la esencia de nuestra cultura- subrayó el concejal.

La muestra incluye pinturas, grabados, escultura, libros, revistas y fotografías y forma parte de los 477 años de historia de la ciudad.

Las piezas en exhibición de la reconocida escultora Rosario Guillermo son 25 objetos hechos de barro. Es la única artista que emplea este material como su principal fuente de trabajo y, según explicó la artista en su intervención, con sus creaciones busca recuperar las raíces históricas del barro.

En el caso de la exposición “Amanecer del Arte yucateco 1915-1950” incluye productos elaborados en los inicios de la Escuela de Bellas Artes, tanto por maestros y alumnos, como por algunos artistas activos en la época como don Alfredo Barrera Vásquez, incluyendo obras de años previos a la fundación de ésta, en especial las relacionadas con el Ateneo Peninsular.

En ese contexto, Renán Barrera expresó su orgullo al mencionar que cuatro artistas de la pintura, la escultura y las letras formen parte de la celebración de la ciudad, pero sobre todo que compartan con los ciudadanos esas obras emergidas de sus manos.

-La mejor manera de continuar celebrando a Mérida es teniendo la clara convicción de que la cultura también está fincada en nuestros valores y en nuestros comportamientos como ciudadanos —expresó.

Invitó a todos los meridanos a sumarse al Mérida Fest y disfrutar las actividades que ofrece en los diferentes espacios artísticos.

A su vez, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, subrayó que a través del Mérida Fest se reconoce el trabajo de los artistas locales y se rinde homenaje a meridanos ejemplares quienes ayudan a reflexionar y a acercar a nuevos públicos con una oferta artística de calidad.

– Este festival tiene un enfoque multicultural donde se reconoce las raíces de nuestras culturas y reconoce además el trabajo múltiple de todas las disciplinas artísticas con el fin de convocar a una mayor diversidad de públicos- subrayó.

Posterior a la ceremonia inaugural, autoridades, expositores e invitados realizaron un recorrido por las distintas salas de exhibición.

Al evento que se llevó a cabo el miércoles por la noche acudieron también la Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, Érica Millet Corona; la Cónsul General de Cuba en Yucatán, Campeche y Q. Roo, Bárbara Nancy González Juárez; la regidora Karla Salazar González, así como los maestros Emilio Vera Granados y Emilio Torre Gamboa, así como integrantes de la comunidad artística local.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account