Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arte oriental engalanará el Mérida Fest
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Arte oriental engalanará el Mérida Fest

13 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diferentes artes chinas, entre caligrafía, origami, fotografía y la Danza del Dragón y del León, darán realce al programa de actividades de la Semana China (Mérida México) que se realizará del 15 al 21 de enero en el marco del Festival de la Ciudad. Las actividades del festival se realizan en coordinación con la Asociación China Península de Yucatán y todas serán con entrada gratuita.

Al presentar el programa, el Director de Cultura, Mtro. Felipe Ahumada Vasconcelos, expuso que la presencia de la comunidad china se ha vuelto una tradición en el Mérida Fest y también forma parte de la política cultural del Ayuntamiento y de los compromisos de la Agenda 21 de las Cultura en el capítulo de inclusión. “En Mérida tenemos la riqueza de muchos mestizajes y es un orgullo que la comunidad china comparta y aporte esas tradiciones ancestrales que enriquecen la política cultural de la Ciudad”.

La inauguración de la Semana China está prevista para el próximo lunes 15, a las 12:45pm en el Centro Cultural Olimpo, a la que asistirán autoridades del país invitado y municipales. Al término del acto protocolario se presentará la tradicional ceremonia del té, actividad milenaria que sigue vigente.

El Sr. Yi Bai, presidente de la Asociación China Península de Yucatán México compartió que la ceremonia del té se considera un signo de respecto, amistad y es bueno para la salud. “Hay muchos años de historia tras esta ceremonia, la costumbre es que toda la familia en China toma té, es lo que primero que se sirve cuando visitas a una familia”, expresó.

También habrá una exhibición fotográfica de Arte del Museo de Janisha y talleres de origami y caligrafía para quienes deseen aprender el arte para cortar el papel y como mover con gracia los pinceles para obtener una obra de arte, respectivamente. De igual forma se expondrán instrumentos tradiciones de China, el guzheng (arpa) y husili (flauta), los cuales emiten sonidos especiales que hacían que las grandes multitudes que disfrutaban algún concierto se llevarán a casa un buen recuerdo, una tradición que hoy sigue vigente, comparte Ninfa Montaño, coordinadora de la asociación. Estas artes y actividades se ofrecerán del lunes 15 al jueves 18, de 10 de la mañana a 6 de la tarde en el patio central del Olimpo.

El arte chino saldrá a las calles del 19 al 21 con la “Danza del Dragón y del León”, que estará a cargo de 20 artistas que con destreza, agilidad y movimiento dancístico ejecutarán esta mítica demostración de la cultura oriental. Se trata de una danza que trae suerte y se ejecuta al sonido de los tambores, agregó el Sr. Bai.

La primera presentación de la danza del dragón y del león será el viernes 19 en la Plaza Grande (asta bandera) de 17:00 a 18:00 horas y un segundo recorrido por la calle 60 que partirá del atrio de la Catedral hacia el parque de Santa Lucía, de 20:30 a 21:00 horas.

El sábado 20 los artistas ejecutaran la danza en el centro histórico (calle 60 x 61 y 63) de 19:00 a 20:00 horas, y durante el programa “Noche Mexicana” en el Remate del Paseo de Montejo, de 21:00 a 22:00 horas. Las últimas dos presentaciones se ofrecerán el domingo 21 durante la Bici Ruta, frente al Archivo Histórico esquina con 39 en el Paseo de Montejo, de 10 a 11 de la mañana, y en “Mérida en Domingo” (bajos del Palacio Municipal) de 12:00 a 13:00 horas.

A la presentación de la Semana China asistió Ninfa Montaño, coordinadora de la Asociación China, quien dijo que este tipo de programas son ventanas culturales que ayudan a conocer la cultura y riqueza de otros países. Finalmente agradeció el apoyo y la invitación para estar presentes en el Mérida Fest, y que esta es la cuarta ocasión que se realizan las actividades en el marco del festival.

El programa completo de actividades del Mérida Fest se puede consultar en www.merida.gob.mx/festival.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cultura|Mérida Fest|Semana China en Mérida
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account