Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arranque vacacional con ocupación del 100% en destinos de playa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Arranque vacacional con ocupación del 100% en destinos de playa

26 marzo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante las vacaciones de semana Santa y Pascua, la capacidad hotelera en los principales destinos turístico de playa del país registrarán una ocupación de casi 100 por ciento, por la movilización de más de 13 millones de turistas, entre mexicanos y extranjeros.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, indicó que para estas dos semanas de vacaciones las aerolíneas y las empresas de transporte terrestre reportan que ya casi se han agotados los boletos.

En estas dos semanas, detalló, serán los visitantes connacionales quienes generarán la mayor derrama económica en los destinos turísticos del país, y en mayor medida en los de playa.

José Manuel López destacó que las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del país reportan que en el periodo de asueto se tendrá una ocupación hotelera casi total en lugares como: Acapulco, Manzanillo, Mazatlán, Veracruz, Los Cabos, Huatulco, Puerto Vallarta y en la Riviera Maya y Nayarita, entre otros.

En los pueblos mágicos y ciudades coloniales, anotó, se espera un incremento de más del 10 por ciento en el número de visitantes respecto a la ocupación de 2017.

Por las semanas Santa y de Pascua los sectores comercio, servicios y turismo prevén una derrama económica de más de 49 mil millones de pesos, que representan un aumento en promedio del 5 por ciento, en relación con el mismo periodo del año pasado, expuso.

El líder empresarial apuntó que en este lapso se espera una afluencia de más de 13 millones de vacacionistas nacionales y extranjeros, de los cuales 10 millones serán turistas mexicanos y 3 millones procederán de otros países.

Los vacacionistas nacionales, refirió, representarán casi el 77 por ciento del total de visitantes durante las semanas Santa y de Pascua, y el aumento en menor cuantía de visitantes extranjeros se debe a la difusión de alertas internacionales por la inseguridad y al descrédito que puedan generar eventos violentos aislados ocurridos en algunas localidades de México.

El presidente de CONCANACO sostuvo que las alertas emitidas por algunos gobiernos, como el de Estados Unidos, para que sus ciudadanos eviten visitar sitios de nuestro país considerados peligrosos tienen un impacto más mediático que real, pero es imperioso aumentar la seguridad y erradicar las condiciones de riesgo que provocan esos señalamientos en otras naciones.

“Se han magnificado esas alertas y aprovechado el ánimo adverso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en contra de nuestro país”, aseguró.

Por ello, resaltó, la CONCANACO SERVYTUR, realizará una difusión más orientada y estratégica, respecto a las verdaderas noticias negativas que impactan al turismo, pues ese sector necesita mayor promoción y nuevos enfoques.

A este respecto, detalló que también hay turismo comercial, médico y de congresos y convenciones, que son grandes áreas de oportunidad desarrolladas en los últimos años, ya que el turismo no es únicamente el realizado para visitar sitios históricos o de playa.

“La CONCANACO orientará los diversos tipos de turismo para hacer una capacitación por sectores a fin de alinear las estrategias, con lo cual haremos tiros de precisión en promoción y publicidad”, planteó.

López Campos recalcó que México tiene un gran potencial turístico que lo coloca como el octavo país con mayor captación de visitantes extranjeros en el mundo y, al ritmo actual, pronto se colocará en el séptimo sitio y en poco tiempo esperamos alcanzar la posición número seis, de acuerdo con las tendencias observadas.

Del 15 al 19 de abril se realizará el Tianguis Turístico Internacional 2018 de SECTUR en Mazatlán, Sinaloa, en el que participa CONCANACO y será una oportunidad para evaluar los avances y expectativas en el sector, acentuó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account