Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arranca módulo móvil de esterilización de mascotas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Arranca módulo móvil de esterilización de mascotas

Yucatán Ahora 25 abril, 2022

En la conjunción de ideas y convicciones, la diputada federal Cecilia Patrón y el regidor de Mérida, Raúl Escalante materializaron este viernesel primer módulo móvil de atención quirúrgica para esterilizar perros y gatos.

El objetivo de este proyecto, presentado esta mañana en la hacienda Opichén, es resolver el problema de sobrepoblación de estas especies en la ciudad que luego representan, además de un riesgo, una angustiante situación porque al nacer los cachorros que no siempre son deseados o apreciados por los propietarios de los animales, éstos terminan en la calle.

“Y lo que es peor, encontrar a muchos de ellos con huellas de maltrato o enfermos, desnutridos, atropellados y hasta muertos en calles, en camellones, que es un destino que no merecen”, advirtió el médico veterinario Gerardo Cáceres, quien ha sido uno de los colaboradores del proyecto.

Indicó que está comprobado que los seres humanos somos los responsables de la existencia y sobrepoblación de perros y gatos. Sin posibilidad de comida, agua y refugio los animales no podrían sobrevivir en el medio humano.

“En 2012, en México, se estimaba una población de 23 millones de perros, de los cuales más de 10 millones se encontraban en condición de calle, es decir que casi la mitad de los perros en el territorio nacional.

Agregó que, en el mismo año, en Yucatán había más de 50 mil perros y gatos deambulando en las calles de Mérida y en el interior del Estado y al no haber estudios actualizados, seguramente hay muchos más animales que las cifras reportadas hoy día.

El regidor Escalante recordó que hace un año, al arrancar las campañas políticas, fue precisamente en la comisaría de Opichén, donde los vecinos le dieron la idea, pues reportaron que en su entorno había una gran cantidad de perros y gatos sin dueño, lo cual representaba un problema y uno de los vecinos propuso una campaña de esterilización.

“Ahí tuve la idea y como sabía que la entonces candidata a diputada, Cecilia Patrón, persona a la que siempre he seguido, siempre se había manifestado en favor de la vida y de la protección a los animalitos, como yo, entonces no dudé en proponerlo y echarlo a andar juntos” advirtió.

El edil explicó que una solución sería un módulo que pudiera resolver este problema en varios puntos de la ciudad y así como un día podría estar en Opichén, otro día en Pacabtún, o en Francisco de Montejo.

“Sin embargo, en pláticas con nuestros amigos de los albergues, se propuso iniciar precisamente en sus instalaciones donde ya tienen a los animalitos listos para ser adoptados y tener dueños a quien hacerles compañía, ya en condición de esterilización y evitar su procreación”.

Cecilia Patrón agradeció la compañía del regidor en este proyecto que ella también anhelaba desde hace mucho tiempo y que por razones de trabajo o presupuesto, no lo había echado a andar.

“Hoy en el PAN de nueva cuenta estamos dando un ejemplo de unidad, de trabajo conjunto y de cooperación entre funcionarios emanados de nuestro Partido y la sociedad, siempre con la mira de lograr cosas en beneficio de nuestra amada ciudad y querido Estado”.

Al recordar a su perrita “Zuka” en una entrevista en el lugar, la legisladora aseguró que forma parte importante en la familia formada por ella y su hija. “Nuestra perrita nos vino a llenar de alegría en nuestras vidas y es parte de nosotros como otros perritos y gatitos lo son en muchísimos hogares, por eso cuando los vemos desnutridos, atropellados o muertos en la calle, se nos arranca una parte de nuestros corazones”.

La legisladora indicó que la idea es muy buena porque seguramente habrá posibilidad de implementar más módulos como este y muchos más peludos serán atendidos para que no anden en las calles desprotegidos, por eso aplaudo que lo hayamos logrado, esperemos salvar a muchos más y vernos en tu colonia con este nuevo servicio.

 Servicios como éste y muchos otros más que han venido a brindar bienestar a los hogares, son por supuesto, proyectos emanados de gobiernos humanistas, gobiernos como los de Acción Nacional.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account