Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ARQUIDIÓCESIS APOYARÁ A MIGRANTES QUE SEAN DEPORTADOS DESDE ESTADOS UNIDOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

ARQUIDIÓCESIS APOYARÁ A MIGRANTES QUE SEAN DEPORTADOS DESDE ESTADOS UNIDOS

Yucatán Ahora 24 enero, 2025

Alistan casas de acogida e incluso iglesias de Yucatán para recibir a una eventual oleada de migrantes deportados desde Estados Unidos que llegarían al territorio estatal.

La Arquidiócesis, a través de su Pastoral de Movilidad Humana, confirmó que ya se establecieron las bases para brindar apoyo a los paisanos y personas de otras nacionalidades que sean repatriadas, con el fin de apoyarlos a cubrir sus necesidades básicas.

El arzobispo, Gustavo Rodríguez Vega, reconoció que estos requerirán empleo e incluso, no se descarta que las iglesias puedan servirles de albergue durante su estancia.

“Para ver, qué podemos hacer, qué cantidad de gente se supone que esperamos y qué otras necesidades pueden haber, aunque lleguen a sus pueblos, es gente que va a necesitar trabajo, fuentes de trabajo, a ver qué es lo que tenemos que hacer. Si no tenemos espacio suficiente en los lugares que están designados, si podría ser, claro que sí se usarían las iglesias”, comentó.

Precisó que cada diócesis se está abordando este tema de la atención a migrantes, ante las constantes amenazas del gobierno de Estados Unidos de realizar deportaciones masivas, labor en la que también hay apertura para establecer acuerdos con las autoridades en este rubro.

En el caso de Yucatán, desde 2018 se habilitaron las casas de acogida para migrantes, Casa Cliford, en el barrio de la Ermita del Centro Histórico, y Casa Betania, en la colonia Castilla Cámara, en el sur de la ciudad para apoyar a estas personas.

Rodríguez Vega también lamentó que se considere a los migrantes como delincuentes, por lo que pugnó porque este tipo de situaciones cesen.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

20 junio, 2025

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

20 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account