Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: APRUEBAN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030 EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

APRUEBAN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030 EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 27 marzo, 2025

Con la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, Yucatán inicia una nueva etapa de transformación basada en la planeación democrática, la participación ciudadana y la responsabilidad técnica.

El documento establece el rumbo estratégico del Estado con una visión al 2030 que prioriza la justicia social, el desarrollo sostenible y el orgullo por la identidad maya.

Luis Hevia Jiménez, Coordinador General del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), destacó que este plan “no es un texto retórico, sino un documento meticuloso, resultado de un proceso técnico profundo y participativo, que se convierte en el mapa que guiará el futuro de Yucatán con base en el modelo de gestión estratégica del Renacimiento Maya”.

El plan fue construido en ocho etapas clave, incluyendo un proceso de consulta ciudadana sin precedentes, que abarcó 15 foros sectoriales, 106 consultas municipales, dos dirigidas al pueblo maya, y una encuesta digital que recibió más de 153 mil respuestas. Se conformaron 208 mesas de diálogo donde participaron más de 22 mil personas, identificando cerca de 8 mil problemáticas y proponiendo más de 7 mil soluciones.

Este documento reconoce al Renacimiento Maya como la expresión de la Cuarta Transformación de México en Yucatán, adaptada a sus condiciones socioculturales y ambientales.

Entre sus ejes fundamentales se encuentran la gobernanza humanista, la participación social en la toma de decisiones, la equidad en la distribución de la riqueza, el respeto al medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad cultural.

El modelo de gestión incluye cinco pasos estratégicos: diagnóstico participativo, alineación de objetivos, formulación de acciones medibles, presupuestación con evidencia y evaluación permanente. Además, se definieron indicadores para cada objetivo, asegurando el seguimiento y la rendición de cuentas.

“Este plan es un compromiso con el pueblo, con nuestras raíces y con nuestro futuro. Es una herramienta viva que garantiza que ninguna acción del gobierno quede en letra muerta”, concluyó Hevia Jiménez. Con ello, Yucatán se posiciona como un referente nacional en planeación estratégica con enfoque humano y participativo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account