Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aprueban en comisiones importantes reformas sobre justicia e igualdad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Aprueban en comisiones importantes reformas sobre justicia e igualdad

31 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La armonización de la Miscelánea Penal, acciones de Justicia para Adolescentes y de Ejecución Penal; sobre Abuso de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, al igual que la creación de unidades especiales para la mujer en municipios fueron los temas que abordan los dictámenes aprobados este lunes en comisiones permanentes.

En la comisión de Justicia y Seguridad Pública sus integrantes aprobaron por unanimidad el dictamen que contempla modificaciones a diversas leyes y normas estatales en materia de Armonización de la Miscelánea Penal, Justicia para Adolescentes y Ejecución Penal sobre abuso de bebidas alcohólicas y tabaco con observaciones de diputados de diferentes fracciones.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) destacó que con este producto legislativo las personas inimputables que hayan sido sentenciados a la privación de su libertad, cumplirán con su sanción en centros especializados que cuenten con protocolos, persona, equipo y condiciones técnicas para su adecuado tratamiento y atención médica.

Celia Rivas Rodríguez
Celia Rivas Rodríguez

Otro punto relevante, detalló, es que las personas con libertad condicional accederán a programas de reinserción social desde el momento que reciben el beneficio para que exista un compromiso de parte de la persona para reformarse y reintegrarse a la comunidad.

“Pensando en la seguridad de las personas, el dictamen reforma el Código Penal del Estado de Yucatán para establecer que si una persona procesada es reincidente, no podrá acceder a los beneficios de sustitución de la pena o libertad condicional”, aclaró.

Celia Rivas, informó que también se creará el Registro Estatal de Medidas Cautelares, se establece una obligación del Instituto para la Defensoría Pública del Estado de contar con personal especializado en justicia para adolescentes y se reforma la Ley para la Prevención de las Adicciones para obligar que los centros de atención en la materia cuenten con servicios de orientación psicológica y apoyo para brindar terapia ocupacional.

Previamente, Elías Lixa Abimerhi (PAN) propuso modificar el segundo artículo transitorio sobre los plazos para aplicar las reformas en la Ley de Salud en materia de abuso de bebidas alcohólicas y tabaco porque podría confundir su aplicación, ya que estaba implícito en el decreto.

En su turno, Moisés Rodríguez Briceño (PAN) propuso que la promoción de la ampliación del tratamiento de personas con adicciones, sea de manera integral y no solo se atienda el problema principal sino también las situaciones que puedan tener en su entorno; al igual que sea individualizado, es decir, que la ayuda psicológica sea a criterio del médico.

En la misma comisión, los diputados aprobaron extender por un plazo de cinco años que Mateo Salazar Azcorra ejerza el cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado que se hará efectivo a partir del día siguiente de la publicación de este decreto en el Diario Oficial de Yucatán.

En la jornada legislativa, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el dictamen para que en los 106 municipios del Estado se cree un órgano público descentralizado que deberá promover y fomentar la igualdad de género en el municipio.

El producto modifica la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado que también contempla que los cabildos tengan una comisión de Igualdad de Género e implementen estas acciones en 90 días naturales a partir del primero de Marzo de 2018, a propuesta de Elías Lixa.

Además, se continuó con el análisis de la iniciativa para modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas y se distribuyó la iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal al Servicio de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de paternidad, prevención del cáncer de próstata y otorgar permiso a los padres para acudir a tratamientos oncológicos de sus hijos menores de edad.

Momentos antes, en la Comisión de Derechos Humanos se distribuyó y se solicitó la elaboración de un cuadro comparativo de la iniciativa para reformar varias leyes estatales en materia de personas con discapacidad presentadas por Elías Lixa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:igualdad|Justicia|Seguridad
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

24 junio, 2025

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

24 junio, 2025

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account