Con la ausencia de los diputados del PAN y del PRI, las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y la de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado aprobaron esta tarde el dictamen de reforma al Código Penal del Estado de Yucatán y a la Ley de Salud del Estado de Yucatán, en materia de despenalización del aborto y derechos a la salud sexual y reproductiva.
A la sesión únicamente asistieron diputados de Morena y del PT integrantes de las comisiones.
El dictamen de las iniciativas presentadas por Morena y Movimiento Ciudadano, establece que la despenalización del aborto en Yucatán será hasta las doce semanas de embarazo.
A la sesión no asistieron los diputados por el PAN, Marco Pasos Tec, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y María Teresa Boehm Calero; así como el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra. Por Morena no estuvo presente la diputada, Aidé Interián Arguello.
El diputado local por Morena, Daniel González Quintal dijo que la reforma al Código Penal del Estado de Yucatán, en su Artículo 390 establece: “se impondrá de tres meses a un año de prisión o de cincuenta días a doscientos días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar posterior a la conclusión de la doceava semana de embarazo”.

“Al que hiciere abortar a una mujer o persona gestante con consentimiento de ella posterior a la conclusión de la doceava semana de gestación se le aplicará la misma pena que el párrafo anterior. Si esta persona fuera personal de la salud o se ostentase como tal, la sanción será de un año a dos años de prisión, además, se le suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta, que se computarán una vez que concluya la pena privativa de la libertad”.
A la sesión de este día sólo asistieron los diputados por Morena, Alejandro Cuevas Mena, Daniel González Quintal, Clara Rosales Montiel, Neyda Pat Dzul, María Esther Magadán Alonzo, Estefanía Baeza Martínez, así como el diputado por el PT, Francisco Rosas Villavicencio; todos integrantes de las mencionadas comisiones unidas.
El asunto fue turnado al pleno para someterlo a votación de los 35 diputados en sesión programada para este miércoles 9 de abril.