Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aprueban en comisión modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Aprueban en comisión modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Yucatán Ahora 5 octubre, 2023

En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en materia de armonización, presentada por la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

La aprobación se realizó luego de que el diputado Gaspar Quintal Parra presentó las siguientes propuestas de modificación para abonar a la iniciativa: que la fecha de presentación del Presupuesto de Egresos de parte del Poder Judicial sea dentro de los cinco días naturales siguientes a la fecha de presentación del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, que la persona titular del Consejo de la Judicatura tenga a bien designar a dos consejeros para que comparezcan para rendir las aclaraciones o informes que se soliciten en relación al presupuesto.

Posteriormente, durante la continuación del análisis de la iniciativa para adiciones y modificaciones a la Constitución Política y el Código Penal ambas del estado; la expedición de la Ley de Protección y Bienestar Animal y la abrogación de la Ley de Protección a la Fauna, se dio lectura a los comentarios de la comisión de Puntos Constitucionales.

Previamente, en sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se informó que el lunes 9 de octubre a las 10 horas se llevará a cabo la comparecencia de Ana Castillo Torres, quien aspira al cargo de magistrada del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios del Poder Judicial del Estado.

Para exponer los motivos por los cuales aspira al cargo, tendrá hasta cinco minutos y el mismo tiempo para responder a los cuestionamientos que realicen las y los diputados.

Cabe mencionar que la terna está conformada también por Guadalupe Solís Rivera, Alejandro Herrera Lazo, quienes ya han comparecido previamente.

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología

Durante la sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, se aprobó la elaboración de un proyecto de convocatoria con el fin de llevar a cabo la consulta referente a la iniciativa por la que se crea la Ley de Educación Superior del Estado y se reforma, deroga y adiciona contenido de diversos artículos de la Ley de Educación del Estado.

Se continuó con el análisis de la iniciativa para adicionar una fracción al artículo 33 de la Ley de Educación del Estado.

Por último, se distribuyeron las iniciativas para adicionar un segundo párrafo al artículo 8 de la Ley de Educación y se reforman artículos de esta, así como de la Ley de Juventud, ambas del Estado.

Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción

Se solicitó el proyecto de dictamen del oficio enviado por el auditor superior del Estado, Mario Can Marín con el que remite la primera entrega de los informes individuales y un informe ejecutivo de los mismos; correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2022.

Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo

Continuando con las actividades de la agenda legislativa, los diputados de la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo continuaron con el análisis de la iniciativa para modificar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo en materia de actividad artesanal.

Se distribuyeron las iniciativas referentes al emprendimiento con perspectiva de género, a jóvenes emprendedores y otra iniciativa para promover empresas respetuosas de derechos humanos en Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account