La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó por unanimidad un proyecto de decreto por el que se realizan cambios al Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán en materia de Economía, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior, presentada por el Ejecutivo Estatal.
Con ello se generan cambios en tres secretarías, pues la Sefoet cambia a Economía y Trabajo y algunas de sus funciones pasan a la Agencia de Energía de Yucatán; se crea la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que la Educación Superior regresa al control de la Segey.
Con estas modificaciones también desaparece como tal la Secretaría de Investigación, Ciencia, Tecnología y Educación Superior.
Sobre estos cambios, el diputado del PAN, Roger Torres Peniche dio su aval y voto de confianza a los cambios, pues dijo, es facultad de Gobernador hacer los cambios que crea necesarios para cumplir con su plan de trabajo.
“Si quisiera dar un voto de confianza en este decreto, pues es una atribución que el Gobernador defina la estrategia de la que mejor considere deba de organizar su administración, pese a que haya opiniones a favor o en contra, pero debemos otorgar en términos legislativos nuestro voto de confianza a esta iniciativa”, dijo.
En ese mismo sentido se manifestó el diputado morenista Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
“Cada gobierno estatal implementa las estrategias que más crea conveniente de acuerdo al equipo que ha conformado, por lo que se debe dar un voto de confianza, en virtud de eso, ya habrá tiempo en los análisis de las Glosas si se cumplen o no los objetivos”, indicó.
El dictamen será sometido a Pleno en la siguiente sesión, pero se da por descartado que se aprobará por los 35 legisladores yucatecos.