Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aprueba Congreso exhorto propuesto por Movimiento Ciudadano para realizar padrones de personas trabajadoras remuneradas del hogar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Aprueba Congreso exhorto propuesto por Movimiento Ciudadano para realizar padrones de personas trabajadoras remuneradas del hogar

Yucatán Ahora 11 marzo, 2022

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por Movimiento Ciudadano para exhortar a los Ayuntamientos a realizar padrones voluntarios de personas trabajadoras del hogar remuneradas.

La propuesta, surgida de un foro de Parlamento Abierto convocado por la Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada naranja Vida Gómez Herrera, fue formulada por la asociación civil JADE Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo A.C. (JADE Sociales), que ya realiza este tipo de padrón en el Municipio de Mérida, con resultados que ayudan a la formulación de políticas públicas de beneficio a este sector social.

“Este padrón está demostrando ser una herramienta fundamental para visibilizar todas las problemáticas que enfrentan y para crear políticas públicas que resuelvan de raíz las desigualdades…Es por ello que debe replicarse a todos los municipios del estado”, explicó la legisladora Vida Gómez, al solicitar el voto a favor de la propuesta.

Uno de los hallazgos del padrón de Mérida, por ejemplo, es que un 7% de las personas trabajadoras remuneradas del hogar, indican haber atravesado alguna situación de violencia en su lugar de trabajo, señaló.

Observó que “es evidente que existe una deuda histórica con las personas trabajadoras del hogar remuneradas en México y en la sociedad yucateca. A pesar que desde 2019 la Ley Federal del Trabajo considera un capítulo destinado a los derechos de las personas que se dedican al trabajo doméstico y que el Código de la Administración Pública establece que la SEFOET es la dependencia encargada de vigilar el cumplimento de esta Ley en el Estado, es una realidad que en Yucatán aún hay mucho por hacer para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras del hogar”.

Después de la votación unánime a favor de la propuesta, la diputada naranja hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para crear conciencia y tener voluntad política en la conformación de los padrones, pues a partir de éstos pueden desarrollarse políticas públicas favorables a las personas trabajadoras del hogar remuneradas.

A través de un comunicado, Raquel Aguilera, directora ejecutiva de Jade Sociales mencionó que “desde la realización del Diagnóstico del impacto del Covid19 en las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en Yucatán en 2020, hemos impulsado que se sumen más instituciones, vemos con agrado que el Congreso de Yucatán reconozca la importancia de la labor que las Trabajadoras del Hogar realizan y esperamos ver acciones concretas”

También se planteó la importancia de la realización de campañas informativas respecto de los derechos laborales de las personas trabajadoras y seguir impulsando su reconocimiento en la sociedad yucateca, así como la realización de políticas públicas que permitan saldar la deuda histórica que existe hacia este sector.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account