Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aplicarán proyecto de investigación urbana en el fraccionamiento Las Américas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Aplicarán proyecto de investigación urbana en el fraccionamiento Las Américas

13 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Laboratorio Urbano del Mayab-LUM de la Universidad Modelo en colaboración con el Comité de Vecinos del Fraccionamiento Las Américas, en el marco del proyecto que se ha venido desarrollando desde meses atrás – denominado ‘El fraccionamiento que queremos’ – realizarán, por primera vez en la Península, una intervención usando la metodología de Urbanismo Táctico en la calle 108 entre 49 y 49D del Fraccionamiento Las Américas.

Dicha intervención se realizará con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública y varias ONG como Cicloturixes, Re-Genera Espacio Público Yucatán, el Observatorio de Movilidad Sustentable de Mérida y grupos de vecinos que se inscribieron para participar en la actividad el próximo sábado 14 de abril a las 11:30 horas.

El objetivo de la intervención es proponer una distribución más equitativa del espacio público para incluir a ciclistas y peatones, y que el ordenamiento de la calle garantice mayor seguridad para los habitantes, disminuya los riesgos de siniestro vial y lesiones de los habitantes, y al mismo tiempo fortalecer la cohesión social.

Imagen tomada de: Re Genera Espacio sede Yucatán

El LUM, dirigido por la Dra. Silvana Forti, promueve prácticas innovadoras para que puedan ser articuladas con la planeación urbana y, en este caso, la intervención de urbanismo táctico será coordinada por el Diseñador de Hábitat Eduardo Pérez Pech, quien forma parte del equipo del laboratorio.

Al mismo tiempo que se proponen soluciones de bajo costo y alto impacto se busca fomentar la participación ciudadana y la colaboración entre la sociedad, gobierno y universidad en la construcción de respuestas  sustentables y saludables a problemáticas urbanas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account