Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANUNCIAN SEGUNDO FESTIVAL DE CULTURA AFROYUCATECA “AFROMOOTS”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

ANUNCIAN SEGUNDO FESTIVAL DE CULTURA AFROYUCATECA “AFROMOOTS”

Yucatán Ahora 18 noviembre, 2024

Con el objetivo de visibilizar la tercera raíz en Yucatán, a partir de mañana se llevará a cabo el segundo Festival de la Cultura Afroyucateca “Afromoots”, con la participación de artistas e investigadores involucrados con el tema de la afrodescendencia, que presentarán manifestaciones artísticas y de análisis histórico y social.

En el marco del evento tomarán parte gestores (as), artistas estatales, nacionales e internacionales, con obras de teatro, talleres, cine, conciertos, conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones de libros.

La primera actividad tendrá lugar mañana, en el Congreso del Estado, a las 11:00 horas, con una serie de pláticas referentes a reflexiones desde Yucatán sobre la diáspora africana.

“Se trata de visibilizar a través de investigaciones que llevan año haciéndose, manifestaciones artísticas y esa visión intercultural que existe entre lo africano, lo maya, mexicano, lo yucateco y todos estos conceptos que obedecen a una ubicación geopolítica, social, un extracto especifico de la sociedad, cómo se desvuelve, hacia dónde se dirige, cuáles son las manifestaciones, no sólo artísticas, sonoras, dancísticas, como lo afro como cultura ha influenciado a la sociedad, el mundo en general”, expresó Dinaldy Pech Cauich, músico y compositor, en rueda de prensa.

El programa está destinado a todo público, con énfasis en los que deseen conoce sobre la afrodescendencia y las diferentes expresiones que florecen de ella.

“La tercera raíz en Yucatán es negra, en todo México se habla mucho que en Oaxaca o Veracruz existe, muy poco se manifiesta que en nuestro estado existe la tercera raíz, por eso queremos visibilizar que efectivamente hay. A veces no nos encontramos en la cara yucateca, maya o española, pero tenemos un rostro ahí, tal vez las raíces van más allá de lo que conocemos, lo que está conocido y va justo a esa tercera raíz”, indicó Ilsee Morfín Alemán, directora artística y actriz.

“Vamos a tener danza, música, las artes visuales desde el diseño de José Luis Rumbo, quien ha hecho un enorme trabajo para promover también estas manifestaciones que se hacen de lo afromexicano al arte, igual vamos a contar con teatro, actividades interactivas y conferencias”, añadió.

Cabe señalar que para el viernes 22 de noviembre, se ofrecerá la conferencia magistral “Que no se acabe la cumbia”, por parte de Juan Palacios; el concierto “Ku’mbé”, de Dinaldy Pech Cauich; así como la exposición “La Afrodescendencia en Yucatán”, de Jorge Victoria Ojeda, los dos primeros en la Universidad de las Artes (UNAY) y el último en el bar “La Negrita”.

Asimismo, el sábado 23, se impartirá el taller para niños “Mi piel diversa”, además de proyectar cine y teatro documental de calle; mientras que al día siguiente, se cerrará con un “Fandango negro”, a las 21:00 horas, en la Casa de la Gata Negra.

Entre los invitados sobresalen igualmente personalidades como Nahayeilli Juárez Huet, Augusto Fangundes y el músico uruguayo Franco Altéz.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN COMPARTE BUENAS PRÁCTICAS DURANTE REUNIÓN NACIONAL DE SISTEMAS DIF 2025 EN TOLUCA

5 julio, 2025

RECONSTRUYEN PRIMARIA EN LA COLONIA AZCORRA

4 julio, 2025

SEDECULTA IMPULSA CONVOCATORIA PARA TALENTO MUSICAL EMERGENTE

4 julio, 2025

UADY TENDRÍA ESPECTÁCULO DE LUZ Y SONIDO EN SU CENTRO CULTURAL

3 julio, 2025

DAN A CONOCER RESULTADOS PRELIMINARES DEL MONITOREO CIUDADANO “TEJIENDO DEMOCRACIA JUDICIAL” POR PROCESO ELECTORAL JUDICIAL

2 julio, 2025

PROMOVERÁN INVESTIGACIÓN PARA CONSOLIDAR A YUCATÁN COMO POTENCIA CIENTÍFICA

2 julio, 2025

DENUNCIAN JUEGO SUCIO EN CONVOCATORIA ELECTORAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE YUCATÁN

2 julio, 2025

SIN TRANSPORTE, SIN OPCIONES: ABANDONO EN LA HACIENDA SAN DIEGO TIXCACAL

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account