El Congreso de Yucatán prevé la realización de un parlamento abierto como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley del Isstey, informó Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
El legislador señaló que se busca un proceso transparente y con participación ciudadana para fortalecer las propuestas presentadas.
“Todavía hay temas en los que se están proponiendo por algunas bancadas y todavía falta escuchar a los sindicatos, a los profesionistas, al Colegio de Contadores, a los que se dedican al tema de la viabilidad financiera, porque queremos un Isstey para toda la vida, no para 30 años o 50 años. Tenemos que actuar con mucha responsabilidad”, expresó.
Cuevas Mena indicó que ya se han presentado iniciativas vinculadas con esta legislación y que serán analizadas y comparadas una vez que se turnen a la Comisión.
El parlamento abierto, explicó, permitirá que los trabajadores del Estado, como principales beneficiarios, expongan sus puntos de vista sobre las modificaciones.
El diputado subrayó que uno de los aspectos inamovibles es el del salario integrador, que debe mantenerse por mandato legal.
Añadió que la propuesta contempla prohibir que particulares manejen recursos del Isstey, así como impedir inversiones de riesgo, además de congelar durante cinco años el incremento de las aportaciones de los trabajadores.