Con el objetivo de recaudar fondos para la restauración de la parroquia y el convento, así como impulsar la economía local, el sábado 19 de octubre, se estrenará un nuevo videomapping en la Iglesia de San Buenaventura, en Homún, donde igualmente se pondrá en marcha un recorrido por la instalación.
La proyección, cuya inversión asciende a aproximadamente un millón de pesos, fue donado por los empresarios Gabriel Cabrera Pech, propietario del Parador Turístico Cenote Santa Rosa, y Mónica Cabrera Pacheco, gerente del organismo, promotora turística y cultural del municipio.
Esta estrategia, que se llevará a cabo en coordinación con el párroco Ángel Villegas Santos, se ha convertido en el eje de un esfuerzo que promete beneficios para todos los habitantes de esa localidad.
“Vale la pena la causa que estamos por iniciar en el municipio, en un momento de nuestras vidas proyectados ayudar a nuestra comunidad, que no sólo nuestras vidas cambien, sino también hagamos que las vidas de los demás cambien, que le den una mejor calidad de vida a sus hijos. Homún ha cambiado mucho, hoy contamos con 30 paradores turísticos, estamos en deuda con nuestra comunidad y queremos devolverle parte de lo que el pueblo nos ha dado”, indicó Cabrera Pech.
Estas acciones formarán parte del Festival de San Buenaventura que contará igualmente con exhibición y venta de artesanías, comida típica regional, y presentaciones artísticas como la tradicional vaquería yucateca, además de la participación de productores del Festival del Globo Maya de Tahmek.
“Yucatán está de moda, Homún está de moda, los cenotes son de los más visitados por los turistas, somos una empresa socialmente responsable, eco friendly, pet friendly, habíamos sido donadores en la iglesia y apoyado a gremios, específicamente al de niños, el convento se está deteriorando y decidimos hacer este proyecto, donde buscamos un crecimiento inclusivo hacia la comunidad”, expresó, por su parte, Mónica Cabrera Pacheco.
“Estamos fomentando una economía local, ayudando a la población. De esta manera, logramos un crecimiento conjunto, tener una sociedad sustentable, turismo diversificado y apoyar a los habitantes, Homún no solamente es cenotes, hay restaurantes, balnearios, parques acuáticos, de todo”, agregó.
El videomapping tendrá una duración entre ocho y 10 minutos, en la fachada enfrente de la parroquia, y se pretende ofrecer semanalmente, aunque al mismo tiempo la idea es organizar un festival mensual. Para la inauguración se han programado dos presentaciones, a partir de las 19:00 horas.
“En la proyección estará representada nuestra cultura, efectos visuales, la arquitectura de nuestro patrimonio cultural que es la fachada de la iglesia y una breve presentación del patrono de Homún, San buenaventura”, manifestó.
Bajo el lema “Salvemos nuestro convento”, el evento se perfila como un referente de buenas prácticas comunitarias, pues visibiliza la cultura y las tradiciones, propone estrategias sostenibles para la salvaguarda del patrimonio e impulsa la economía del municipio.
El videomapping tendrá un costo para visitantes de 50 pesos (adultos) y 25 (menores); así como 30 y 20 pesos, respectivamente, para asistentes de Homún.