Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANTICIPAN “OLEADA FRÍA” A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ANTICIPAN “OLEADA FRÍA” A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA

Yucatán Ahora 14 diciembre, 2023

El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, anticipó que el estado estará inmerso en una intensa “ola fría”, en la que se esperan condiciones de temperatura poco usuales para la época.

Dijo que este fin de semana se espera el ingreso del sistema frontal 17 a la región, el cual provocará la entrada masiva de aire frío continental hacia este sector de México, que generará hasta 5 días de bajas temperaturas, con valores extremos en ciertas regiones de Yucatán.

“Ese tipo de masa que va a llegar, nos va a afectar noche, madrugada y al amanecer, si va a provocar temperaturas muy bajas. Las zonas más frías serán el cono sur, sur, cinturón de cenotes, zona henequenera, van a sentir temperaturas de menos de 10 grados Celsius”, explicó.

Explicó que dichas condiciones mantendrán una humedad arriba del 80% y sensaciones térmicas hasta 3 grados menos que lo marcado en los registros mínimos, en tanto que los valores de temperatura máxima estarán oscilando entre los 27 y 29 grados Celsius.

Los modelos indican que, para Mérida, las temperaturas mínimas irán de los 13 a los 15 grados Celsius, para la costa, habrá valores mínimos de entre 16 y 18 grados, en tanto que para la región del cinturón de cenotes central, cono sur, sur y zona henequenera, habría entre 8 y 11 grados Celsius.

Remarcó que este tipo de sistemas fueron frecuentes hace unos años, aunque en esta ocasión, su impacto será anticipado.

“Estas masas afectaban en los años 80, 70, por ahí. Dejaron de llegar, llegaban hasta enero, no todos los años. Esta vez, van a llegar antes, se va a dar antes por el avance tropical por lo que la ciudadanía va a tener que tomar precauciones”, acotó.

Llamó a la población a extremar sus precauciones, para evitar afectaciones en menores y adultos mayores se expongan a las temperaturas bajas, así como utilizar ropa abrigadora, con el fin de evitar afecciones respiratorias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO

20 mayo, 2025

POLICÍA GOLPEA A SU PAREJA SENTIMENTAL EN TETIZ; ALCALDE ENCUBRE LOS ABUSOS

19 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account