Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ante la veda del Mero, el Gobierno del Estado impulsa con apoyos económicos a pescadores de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Ante la veda del Mero, el Gobierno del Estado impulsa con apoyos económicos a pescadores de Yucatán

Yucatán Ahora 27 enero, 2022

-Con el programa “Respeto la Veda del Mero”, los pescadores recibirán hasta 4,800 en vales que podrán cambiar en los diferentes establecimientos de sus municipios.

-Debido al repunte de casos por Coronavirus y para cuidar la salud de los yucatecos, el Gobierno del Estado dispuso la suspensión del Festival de la Veda.

Ante el inicio de la temporada de veda del Mero y en apoyo a la economía de las familias que viven de esta actividad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal distribuirá apoyos del programa “Respeto la Veda del Mero” que consiste en la entrega de vales por 2,400 mensuales, mismos que podrán canjear en las diferentes tiendas de autoservicio y establecimientos que se registren ante la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) del Estado.

En ese sentido, la dependencia estatal informó que en esta ocasión se beneficiará a un total de 11,823 pescadores quienes serán incluidos en equipos de trabajo que realizan actividades comunitarias una vez al mes, las cuales consisten en limpieza y pintura a más de cien centros educativos de todos los niveles, en todos los puertos y comunidades cercanas, como Buctzotz, Dzemul, Dzilam González, Kinchil y Tetiz, entre otros.

Igualmente, espacios deportivos, recreativos y de salud también han sido incluidos en el programa de este año, con lo que se logrará que este programa multiplique sus beneficios, alcanzando a toda la población que utiliza los servicios de estas instalaciones.

“Estamos seguros de que es una motivación especial para los pescadores el estar realizando actividades en beneficio de sus familias y vecinos”, destacó la Sepasy.

Cada equipo realizará una actividad por mes y al finalizar el trabajo recibirán el apoyo consistente en 2,400 en vales para adquirir lo que necesiten en las tiendas locales que se registraron en la Sepasy; con esto cada pescador podrá recibir 4,800 en total; lo que, además, ayuda a la actividad económica de estas poblaciones.

El programa iniciará en el municipio de Hunucmá, el día 1 de febrero; el día 2 se efectuarán en San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas; el 3 de febrero será en El Cuyo, Santa Clara y Dzidzantún; el viernes 4 cerrará la primera semana con actividades en los puertos de San Crisanto, Chabihau y Telchac Puerto; el 8 y 9 de febrero serán las actividades de los equipos de Celestún y el 10 y 11 tocará la aplicación del programa en Dzilam de Bravo.

En el Puerto de Progreso, Chelem, Chicxulub y Chuburná las actividades serán del 14 al 17 de febrero; en el mes de marzo se repetirá el calendario, de modo que al pescador le corresponderá el mismo día del mes.

El objetivo de este esquema es apoyar a los hombres de mar que deseen participar en las actividades comunitarias que se realizarán en los puertos, desde los que se embarcan los pescadores, así como en poblados y ciudades con presencia importante de trabajadores de este sector.

El detalle de los integrantes de los equipos, la actividad que realizarán y la fecha se encuentra publicado en la página electrónica de la Sepasy, asimismo se estará colocando en los palacios municipales o comisariados de las diferentes poblaciones donde se aplicará el programa.

Ya se cuenta con más de cien tiendas registradas en las que ya se están colocando posters distintivos, se invita a los comercios que deseen registrarse para que los pescadores puedan comprar con sus vales.

Por instrucciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para evitar contagios de Coronavirus se suspende el Festival de la Veda que se tenía contemplado celebrar del 1 de febrero al 31 de marzo en puntos costeros para evitar aglomeraciones y seguir cuidando la salud de las y los yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES VIENTOS AFECTARON CABLES EN KANASÍN Y DEJARON SIN LUZ A VECINOS

4 abril, 2025

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account