Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Año clave para la captura del mero
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Año clave para la captura del mero

Yucatán Ahora 9 abril, 2022

-Los próximos dos meses serán se muchos ingresos para los hombres de mar

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente del Estado, José Luis Carrillo Galaz, señaló que en los primeros días de la temporada de captura de mero son cruciales para los hombres de mar, sobre todo porque la del mero es la única pesquería activa, tras mantenerse en veda por dos meses.

El líder pesquero refirió que la temporada tuvo inicio sin problema, exceptuando el mal tiempo, pues así lo refleja la captura hasta ahora, referente a la flota menor.

«Los primeros dos meses de captura son buenos. Ya que se le paga un poco de captura a las embarcaciones que se hacen a la mar, disminuye. Entonces, esperamos que estos primeros meses esté bien, lo que va a ser un paliativo, en espera de la temporada de captura de langosta como de pulpo», explicó.

Las embarcaciones de rivera están obteniendo entre 40 y 50 kilogramos de especies de escama por día, el 40% de esta cifra, es mero, producto que representa un fuerte impulso económico para estos.

En esta temporada, se espera obtener hasta 5 mil 500 toneladas de mero, cifra que se ha mantenido estable los últimos años, en los que también se ha implementado la veda, estrategia que, a parecer del sector, no ha sido del todo benéfica.

Insistió en que este año se vigilará si el producto aumenta o disminuye para buscar otras alternativas que permitan mantenerlo.

«Es un año clave para tomar medidas y decisiones. Si este año hay una ligera recuperación, de todas maneras, sesionaremos para darle continuidad pero si es un año en que se caiga, sobre todo por cuestiones de productividad y biomasa, yo creo que vamos a tomar medidas más fuertes», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFUERZAN MANTENIMIENTO EN LA CARRETERA PROGRESO-UAYMITÚN POR TEMPORADA VACACIONAL

9 julio, 2025

PIDEN PADRES Y DOCENTES CONSTRUIR BARDA EN SECUNDARIA DE ACANCEH TRAS EPISODIOS DE VIOLENCIA

8 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA CANCHA DEL FRACCIONAMIENTO FONTANA, KANASÍN

8 julio, 2025

APOYAN A JÓVENES EN EL TORNEO DE TAEKWONDO STK 2025 EN PROGRESO

8 julio, 2025

PLAZA COMERCIAL DE SAN BRUNO SE REGULARIZARÁ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE DZEMUL

7 julio, 2025

CELEBRAN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO CON DEPORTE, TRADICIÓN Y SABOR

6 julio, 2025

CULTUR PREPARA PARADORES TURÍSTICOS DE PLAYA PARA TEMPORADA DE VERANO

6 julio, 2025

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account