Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANILLAN 546 POLLUELOS DE FLAMENCO DEL CARIBE EN YUCATÁN; DETECTAN EJEMPLARES DE HASTA 26 AÑOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ANILLAN 546 POLLUELOS DE FLAMENCO DEL CARIBE EN YUCATÁN; DETECTAN EJEMPLARES DE HASTA 26 AÑOS

Yucatán Ahora 3 septiembre, 2025

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que durante las jornadas de anillamiento realizadas en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos (RBRL) y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (RBRC) se marcaron un total de 546 polluelos de flamenco del Caribe, de los cuales 476 corresponden a Ría Lagartos y 70 a Ría Celestún.

La actividad contó con la participación de 125 voluntarios en Ría Lagartos y 86 en Ría Celestún, provenientes de instituciones civiles, privadas y de los tres niveles de Gobierno.

🔹 Participación histórica
Por primera vez, se integró un grupo conformado exclusivamente por mujeres en las labores de arreo de flamencos. Estuvo integrado por Estefanía Munguía (Miami Zoo), guardaparques de la Conanp, así como Alexandra Dzib, Ared Pereyra, Arleti Pérez y Margarita Canul.

🔹 Salud y estudios de la especie
Durante la jornada, médicos veterinarios realizaron valoraciones clínicas y tomaron muestras de suero sanguíneo y cloaca a 40 polluelos (10% de los anillados), con el fin de analizar la salud poblacional de la especie en Yucatán.

🔹 Ejemplares longevos
En las labores de monitoreo y lectura de anillos se identificaron 244 flamencos previamente anillados, destacando casos de gran longevidad:
• Un ejemplar con anillo US02, marcado en Florida en 2023.
• Otro con anillo E04, registrado como adulto en 1998.
• Además, se observaron varios flamencos anillados en 1999 en la zona de Yalmakan, El Cuyo, con lo cual se confirma la existencia de aves con hasta 26 años de vida.

La Conanp aseguró que continuará con el monitoreo y seguimiento de la población de flamencos en ambas Áreas Naturales Protegidas, consideradas sitios clave para la conservación de esta emblemática especie en Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SISTEMA INTENSIFICA SU POTENCIAL CICLÓNICO Y MARCA TRAYECTORIA HACIA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

4 septiembre, 2025

SITUACIÓN DEL GUSANO BARRENADOR ESTÁ BAJO CONTROL EN YUCATÁN

4 septiembre, 2025

HABITANTES DE DZEMUL AMARRAN A EMPLEADO DE LA CFE ANTE FALLAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

4 septiembre, 2025

ATACAN CON MACHETE A UN PERRITO EN SAN JOSÉ NABALAM

2 septiembre, 2025

SE MANTIENE SIN CAMBIOS EL SISTEMA DE BANDERAS EN PLAYAS DE YUCATÁN

2 septiembre, 2025

CAPTURAN EN SAMAHIL A “HÉROE NACIONAL”, EL TORO QUE ESCAPÓ EN LA FIESTA TRADICIONAL DE BOLÓN

2 septiembre, 2025

LLAMAN A REFORZAR PRECAUCIONES EN EL PUNTO CRÍTICO DE LA TEMPORADA DE HURACANES

2 septiembre, 2025

AYUNTAMIENTO DE CONKAL DEJA SIN BASURERO A LA POBLACIÓN 

2 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?