Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

Yucatán Ahora 16 julio, 2025

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda.

“Durante años, Mérida fue una ciudad donde una familia trabajadora podía aspirar a tener casa propia. Hoy, eso ha cambiado dramáticamente”, señaló Araujo.

Actualmente, los precios del metro cuadrado en la ciudad se han disparado a tal grado que profesionistas como enfermeras, maestros o madres solteras trabajadoras ya no pueden adquirir una vivienda cerca de su entorno familiar, laboral o educativo.

Esta situación, denunció Araujo, está empujando a las y los yucatecos a vivir cada vez más lejos del centro urbano, en fraccionamientos mal conectados, sin servicios básicos, sin escuelas y sin transporte adecuado.

“Las zonas con servicios, seguridad y conectividad están siendo compradas por personas de fuera: extranjeros, capitalinos o inversionistas del norte del país”, agregó.

Angélica Araujo hizo un llamado urgente a reconocer que esta situación no representa un desarrollo real, sino un proceso de exclusión social: “El derecho a la ciudad también es el derecho a vivir en ella. Si no ponemos un alto, Mérida se convertirá en una ciudad bonita, pero vacía de su gente.”

La arquitecta yucateca afirmó que aún hay posibilidad de revertir esta tendencia con voluntad política y una visión de ciudad incluyente.

“Yo creo que eso puede cambiar. Con política pública adecuada y una visión que ponga en el centro a quienes trabajan por esta ciudad, no solo a quienes vienen a comprarla. Estoy lista para luchar por el derecho de todos los yucatecos a una vivienda adecuada.”

Este pronunciamiento marca el inicio de una nueva etapa de diálogo sobre el modelo de crecimiento urbano de Mérida y el derecho humano a la vivienda para sus habitantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

14 julio, 2025

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

14 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

14 julio, 2025

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

14 julio, 2025

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

14 julio, 2025

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account