Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Andrea Herrera recibirá la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2020
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Andrea Herrera recibirá la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2020

yucatanahora 25 julio, 2020

MÉRIDA.- En reconocimiento a su trayectoria, valores e impulso al teatro regional Andrea Cecilia Herrera López es la recipiendaria de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2020.

Esta tarde, los regidores integrantes de la Comisión Especial de la Medalla que encabeza Nora Pérez Pech y el Director de Cultura Antrop. Irving Berlín Villafaña, compartieron con medios de comunicación de manera virtual los detalles de la designación de la artista yucateca.

Andrea Herrera es la décima persona que recibirá la presea, premio creado en el año 2011 para preservar las artes y el teatro regional.

Al comenzar la presentación, el Director de Cultura recordó que la medalla se crea para honrar también a una de las figuras más importantes del teatro regional, don Héctor Herrera, “un gran maestro de ese arte por generaciones, de la crítica social, el pensamiento libre, lenguaje e idiosincrasia del pueblo yucateco cuyo legado sigue vigente en quienes continúan promoviendo ese trabajo”.

La regidora Nora Pech informó que se trató de una decisión unánime por parte de los integrantes de la comisión, que se reunieron anoche, cada uno desde sus casas, ante la nueva normalidad que hoy se vive. Indicó que este año se lograron los objetivos de la convocatoria y de manera virtual se tuvo en tiempo y forma la documentación de los postulados y refirió que fue una decisión complicada porque todos los postulados tienen gran trayectoria y mucho nivel para merecer la medalla.

De Andrea Herrera, expuso que se le conoce por su trabajo en Titeradas, por sus personajes cercanos a todo lo que representa el teatro regional y el legado de mantener vigente este arte, entre otras cualidades.

Al darle la palabra a los regidores, Ana Gabriela Aguilar Ruiz destacó que todos los postulantes de este año reunieron características culturales, sociales y artísticas para recibir la distinción. Sin embargo, en el caso de Andrea Herrera, expuso que es una mujer creadora, realizadora, productora de sus propias obras de teatro, artista, “una persona que ha dedicado su vida a transmitir costumbres regionales, lenguajes y una serie de valores que como yucatecos necesitamos atesorar”.

Otro de los motivos para apoyar la designación de Andrea Herrera es que con su teatro costumbrista regional llega a los niños y se logra ese acercamiento educativo y la transmisión de valores y lenguajes que hoy día es motivo de admiración de propios y extraños.

La regidora Karla Salazar González celebró igual la designación de la recipiendaria por el trabajo que ha realizado con humor sano, raíces yucatecas, transmitiendo valores de la cultura regional a la niñez, “de lo cual nos sentimos muy orgullosos y agradecidos”.

A su vez el regidor Arturo León Itzá, presidente de la Comisión de Cultura, expuso que con este tipo de reconocimientos se continúa incentivando la cultura y el trabajo de Mérida como referente nacional de arte y cultura.

Asimismo, informó que la dictaminación del recipiendario de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” debe pasar a Cabildo para que se tome la decisión de cómo se entregará la presea, ya que la costumbre es entregarla de manera presencial, en un Sesión Solemne, pero con la nueva normalidad no será posible realizar de esa manera el acto.

Anoche los integrantes de la Comisión acordaron solicitar al Cabildo sea postergada la fecha de la entrega de la medalla, prevista por acuerdo oficial el 12 de agosto, fecha en que se recuerda el natalicio de quien lleva el nombre de la medalla, Héctor Leobardo Herrera Álvarez “Cholo”, a fin de dar otra fecha para hacer significativo el evento, tal y como se ha realizado con los anteriores recipiendarios. “Con esta medalla cada año se revive la importancia del teatro regional, presea también valorada por la comunidad artística, cultural y de teatro y queremos tener otro momento para que en persona Andrea, quien es querida por muchas generaciones, pueda recibir el reconocimiento”.

La convocatoria de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” se lanzó a través de la Dirección de Cultura y en total se recibieron cinco propuestas.

Al final, el Director de Cultura felicitó a los regidores por la designación de Andrea Herrera, una artista con una gran responsabilidad para promover el teatro regional, en particular a través de los títeres y heredera de una tradición familiar que comenzó su padre, Wilbert Herrera.

Desde su creación, en 2011, el reconocimiento estuvo abierto a todas las disciplinas artísticas,por lo que la distinción recayó ese año en la maestra Judith Pérez Romero (q.e.p.d) y en 2012, el artista Manuel Lizama Salazar. Para el año 2013 el Cabildo modifica la convocatoria para que el premio fuera exclusivo para resaltar a quienes destaquen en el campo del teatro regional.

Desde entonces la han recibido Alicia Arizpe Martínez “La China” (q.e.p.d.) en 2013; Jazmín López “Tina Tuyub” (2014), Francisco Ríos “Zapote” (2015), Narda Acevedo López “Chonita” (2016), Nancy Roche Reyes (2017), Concepción León Mora “Conchi León (2018) y Mario Herrera Flores “Mario III” (2019).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account